Light
Dark

Traslado de pacientes del Hospital Rosales entre el caos, desorden y la falta de información

Sindicato del área de la salud señaló que algunos médicos no saben hacia dónde serán trasladados y, en otros casos, donde darán consulta y que no cuentan con los equipos idóneos

Traslado de pacientes del antiguo Hospital Rosales en medio de zonas en construcción. thumbnail

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de El Salvador (SITRASALUD) calificó de “caos” y “desorden” el traslado de pacientes del Hospital Rosales hacia otros centros asistenciales, que, aparentemente, no dan abasto para atender a los usuarios por el espacio y las condiciones médicas que requieren.

Desde el jueves por la noche trascendió que los pacientes estaban siendo trasladados a otros hospitales; pero hasta el viernes por la tarde, el Ministerio de Salud no había dado una postura sobre la situación.

Por el contrario, el traslado se ha manejado con hermetismo por parte de las autoridades sanitarias.

De interés: “¿Para acá trasladaron a mi mamá verdad? Ella estaba en el Rosales”

Silvia Navarrete, del referido sindicato, señaló que tampoco cuentan con información oficial; sin embargo, algunos compañeros les informaron que, en primer lugar, había sido destruida el área de emergencia y en los últimos días varios consultorios que fueron construidos recientemente corrieron la misma suerte.

Algunos médicos también fueron informados que serían enviados a otros hospitales y unidades de salud, donde, presuntamente, atenderían a los pacientes que consultaban en el Hospital Rosales.

Navarrete señaló que dicho traslado habría ocurrido de una manera “improvisada” y “sin tener un plan elaborado”.

“Como hemos venido observando, a este gobierno no le importa la población. Simplemente quiere ejecutar sus planes a conveniencia sin importar el daño que ocasione a la población, porque hay que tomar en cuenta que estos pacientes que acuden a su consulta van en una condición dedicada. Algunos incluso en silla de ruedas y que no pueden movilizarse fácilmente hacia otro lugar. Realmente es preocupante esta situación que se está dando en donde se nota que no hay nada organizado, sino a lo que salga como que fuera cualquier cosa. La salud de las personas no es cualquier cosa, lamentamos esa situación”, señaló la sindicalista.

El traslado de los pacientes se dio en medio de los trabajos que se realizan en el hospital. Foto EDH/Francisco Rubio

Agregó que la reubicación de los médicos comenzó a darse desde la semana pasada; sin embargo, a muchos “no les habían dicho absolutamente nada”, en el sentido si serían trasladados a otros nosocomios o iban a continuar en el Hospital Rosales.

GALERÍA: Pacientes del Hospital Rosales, trasladados en medio de una caótica mudanza

Aunque aclaró que “ahí prácticamente ya es imposible porque ya se había comenzado la demolición”.

“Hasta ahora, la gente con la que nosotros hemos tenido contacto, a ninguno le han dicho que van para el nuevo Hospital Rosales. Lo que han hecho, a algunos de ellos, reubicarlos en hospitales o en unidades de salud en donde igualmente ellos dicen que los mandan sin nada. Ellos no tienen ningún equipo para poder dar la atención de su especialidad. Simplemente es una cuestión improvisada, desordenada, que están llevando a cabo por un proyecto que nadie conoce»

Silvia Navarrete
SITRASALUD

El Foro Nacional de la Salud recordó que la demolición y el traslado de los pacientes se viene dando desde hace algunos meses; sin embargo, se ha incrementado el movimiento porque consideró que “necesitan inaugurar este hospital nuevo” y requieren “correr” con alguna inversión en el tema de la construcción.

Morena Murillo, quien es parte del Foro, señaló que han recibido denuncias de pacientes quienes exponen que desde inicio de año han “andado de un lado para otro”, enviándolos para otros hospitales donde, en ocasiones, no cuentan con los expedientes médicos o los resultados de exámenes.

Le puede interesar: Agente migratorio mata a disparos a inmigrante ilegal en fuga en Chicago

“El hospital ha estado trasladando de un lugar a otro a los pacientes en el mismo hospital Rosales, va la gente a buscar a su familiar y no lo encuentra (porque) lo han movido para un lado y para el otro”, señaló Murillo.

Varios objetos del hospital también fueron retirados. Foto EDH/Francisco Rubio

Además confirmó que en los últimos días los pacientes han sido trasladados para los hospitales Zacamil y Saldaña; además de centros asistenciales privados. Cerca del parque Cuscatlán también, aparentemente, Salud ha habilitado algunos consultorios.

“Es una violación total a los derechos humanos, al derecho a la salud, al acceso a los servicios de la población, principalmente a esa población vulnerable que necesita estar en condiciones adecuadas para mejorar o recuperar su salud. Así en estas condiciones, los pacientes no se van a recuperar, los pacientes se les van a morir”, dijo Murillo.

El Movimiento por la Salud “Dr. Salvador Allende” (ALAMES El Salvador) coincidió con SITRASALUD ya que consideraron que se está en un contexto de desorden provocado para generar el caos y desesperar al personal de salud como a los pacientes, con el traslado desordenado que se desarrolla desde el jueves y ayer, en el Hospital Nacional Rosales. 

“Es inédito el desorden, la improvisación y premura con la que quieren desarrollar el traslado, no les importa la vida de los pacientes, el objetivo es cerrar lo más pronto posible el Hospital Nacional Rosales. Una verdadera lástima que se irrespete la institucionalidad, historia y recursos del Hospital Nacional Rosales por acciones arrebatadas y sin planificación, todo por cumplir planificaciones electorales”, señalaron en un breve comunicado.

Patrocinado por Taboola