El jefe de fracción de Nuevas Ideas figuró en la lista Engel de EE.UU. del «Informe sobre Actores Corruptos y Antidemocráticos».
El jefe de la bancada de Nuevas Ideas, Christian Guevara, publicó una fotografía este miércoles tomada desde Washington, Estados Unidos.
En la fotografía, el diputado Guevara posa con el fondo de Washington D. C. bajo la lluvia, la cual ya está siendo replicada por sus colegas, como el presidente de la Asamblea, Ernesto Castro y el subjefe de la fracción oficialista, Caleb Navarro.
“Gracias a Dios, el tiempo nos ha dado la razón”, compartió Guevara junto a la foto, incluyendo las banderas de ambos países en la descripción.
LEA: Tras críticas por viaje de diputados a Australia, Vicepresidencia elimina publicación
Guevara, junto a otros funcionarios de Nayib Bukele, fue incluido en el Informe sobre actores corruptos y antidemocráticos, conocido como Lista Engel, del Departamento de Estado de los Estados Unidos por haber “socavado los procesos o instituciones democráticas al promover un ley mordaza contra los medios de comunicación en El Salvador».
El Departamento de Estado emite la «Lista Engel» según la Sección 353(b) de la Ley de Asignaciones al Departamento de Estado, Operaciones Extranjeras y Programas Relacionados. La Sección 353 generalmente impide que los individuos enumerados en ese informe sean elegibles para visados y admisión a los Estados Unidos. Es decir, una de las sanciones es la suspensión de la visa.
Se desconoce si el gobierno del republicado Donald Trump retiró a Guevara de la Lista Engel o si solo decidió permitirle el ingreso a territorio estadounidense.
Posteriormente, compartió imágenes de una reunión con representantes del Caucus El Salvador, un grupo de trabajo del congreso estadounidense.
Congreso de Estados Unidos – Caucus El Salvador 🇸🇻🇺🇸 pic.twitter.com/oDbQEiNLlh
— Christian Guevara 🇸🇻 (@ChrisGuevaraG) September 10, 2025
Otros enlistados han sido Javier Argueta, exasesor jurídico de la Presidencia; Ernesto Sanabria, secretario de prensa de la Presidencia; Pablo Salvador Anliker Infante, exministro de Agricultura y el militante de Nuevas Ideas, Walter René Araujo.
Para febrero de 2025 el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, dijo que no ha habido ningún cambio a las sanciones emitidas a funcionarios señalados de ser «corruptos y antidemocráticos» por el Departamento de Estado.
Puede leer: Vicepresidente Félix Ulloa realizó 15 viajes a 11 países en un año
Rubio explicó que toda administración gubernamental estadounidense revisa las sanciones que hereda.
Estas listas han sancionado también a funcionarios de Guatemala, Honduras y de la dictadura nicaragüense.
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano
Director Editorial
Dr. Óscar Picardo Joao
2025 – Todos los derechos reservados . Media1936