Light
Dark

Comunidad salvadoreña en Milán da por inaugurado el mes cívico

Milán celebró la apertura del mes cívico salvadoreño con música, folclor y sabor cuscatleco, en un evento que reunió a la comunidad cuscatleca residente en Italia.

Salvadoreños en Milán, Italia, dieron la bienvenida al mes cívico

El domingo 7 de septiembre, en el Centro Polideportivo de Plaza Tirana 17, junto a la estación de trenes San Cristoforo, la Asociación de Salvadoreños en Milán (Acusalmi), presidida por Ángela Orellana, dio inicio a los festejos de apertura del Mes Cívico salvadoreño.

La jornada comenzó con un desfile encabezado por las cachiporras y la Latinos Music Band, que marcó el ambiente festivo desde el primer momento. Posteriormente se realizó el acto protocolario, durante el cual los asistentes entonaron con orgullo los himnos nacionales de Italia y El Salvador.

Te puede interesar: Día de Los Farolitos: tradición e historia que ilumina a los salvadoreños

Entre las autoridades presentes destacaron la cónsul de El Salvador en Milán, Susy Ramos, y el vicecónsul Ricardo Avendaño, quienes acompañaron a la comunidad en esta significativa celebración.

Como es tradición, los numerosos asistentes pudieron disfrutar de una variada oferta gastronómica con antojitos típicos de la cocina cuscatleca, mientras artistas locales e internacionales subieron al escenario para aportar música, danza y color.

Salvadoreños en Milán, Italia, dieron la bienvenida al mes cívico
Las cachiporristas le dan el toque de inocencia, juventud y color a las fiestas de la diáspora en Milán. Foto: cortesía Fabrizio Berard
Salvadoreños en Milán, Italia, dieron la bienvenida al mes cívico
Los antojitos cuscatlecos también se degustaron en la actividad cívica. Foto: cortesía Fabrizio Berard

El programa artístico incluyó la participación de Zona Flow Dance, Dagoberto Gómez “La Gozadera”, la cantante venezolana Daniela Valera, el grupo folclórico Son y Alegría y Stalin Rodríguez con su propuesta de música andina, ambos de Ecuador.

También se presentaron el vocalista Martín Núñez, el grupo folclórico de la Asociación Las Mariposas (República Dominicana), Carlos Pérez, Rey Gómez “El Tigre”, el grupo musical Proyección Latina y la discomóvil Fire San’z.

Lee también: El circo, entre talentos desbordantes y necesidades ocultas

Uno de los momentos más especiales de la jornada fue la participación de la escritora Maribel Hernández, quien presentó el libro “El milagro de una voz inocente” de Milagro Elizabeth Zepeda , obra que recoge un valioso testimonio de vida y resiliencia.

Durante el evento, Acusalmi entregó diplomas y presentes de reconocimiento a los artistas por su aporte cultural. La jornada estuvo marcada por la dedicación y el profesionalismo de los colaboradores, emprendedores, artistas y maestros de ceremonia, bajo la impecable organización de Ángela Orellana y su equipo de trabajo.

Salvadoreños en Milán, Italia, dieron la bienvenida al mes cívico
Los productos y artesanías salvadoreños se ofrecieron en la actividad, de principio a fin. Foto: cortesía Fabrizio Berard
Salvadoreños en Milán, Italia, dieron la bienvenida al mes cívico
Los más pequeños mostraron sus destrezas para la danza, con los bailes folclóricos. Foto: cortesía Fabrizio Berard

La celebración no se limitó a Milán. En la ciudad jardín de Varese, la comunidad salvadoreña organizada por Moisés Calles y su asociación también festejó con gran éxito la entrada del mes cívico.

Los asistentes disfrutaron de un ambiente de fraternidad, buena música y antojitos cuscatlecos, en un evento que reafirmó la unión y el orgullo nacional más allá de las fronteras.

Patrocinado por taboola