Panamá y Guatemala llegan urgidos a este encuentro de la fecha 2 de Concacaf para seguir con opciones rumbo al Mundial 2026
Panamá y Guatemala llegan urgidos a este encuentro de la fecha 2 de Concacaf para seguir con opciones rumbo al Mundial 2026
Cuando se esté disputando el segundo tiempo en el estadio Cuscatlán, el árbitro hondureño Said Martínez dará el silbatazo inicial del encuentro en el Rommel Fernández de la Ciudad de Panamá para el encuentro que pondrá cara a cara a dos selecciones que llegarán presionadas tras haber sacado mala nota en su primer choque.
La selección de Panamá enfrenta su primer partido de local después de haber tenido un encuentro de altas revoluciones en Paramaribo ante Surinam, pero lo hará con presión adquirida tras haber fallado en su misión de salir victoriosa.
Hace 32 años El Salvador también inició ganando en última ronda eliminatoria
«Cuando no puedes ganar te tienes que conformar con el punto. Lo que viene es el partido ante Guatemala en el Rommel (Fernández) con nuestra gente, con la máxima ilusión y la obligación de sacar tres puntos», afirmó el entrenador Thomas Christiansen tras el choque en Sudamérica.
Mientras tanto, la selección de Guatemala aterriza en suelo canalero después del varapalo que representó para su afición y la prensa, la derrota del jueves ante la Selecta, algo que los coloca en posicíon de desventaja ante la favorita natural a clasificar al Mundial en este sector.
«Faltan cinco partidos y no todo está perdido, y aunque fue una derrota muy dolorosa aún tenemos oportunidades para reivindicarnos. Sabemos que jugar contra Panamá es muy complicado, pero estoy convencido de que podemos ganar en cualquier cancha», explicó el timonel Luis Fernando Tena tras el duelo en su capital.
Con este partido terminará la primera ventana FIFA del grupo A en las eliminatorias mundialistas, que volverá el 10 de octubre con los partidos Surinam-Guatemala en Paramaribo y El Salvador – Panamá en San Salvador.
.-Con información de Agencia EFE
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano
Director Editorial
Dr. Óscar Picardo Joao
2025 – Todos los derechos reservados . Media1936