Light
Dark

La pereza mental

A estas alturas, con la facilidad de las App gratuitas para aprender idiomas, sucede lo mismo que con la aritmética, “pereza mental”.

Si visita Ilobasco, le gusta una colección de siete jarrones, cada uno de un color, imagina donde los pondrá en su casa, decide comprarlos y cada uno vale siete dólares… Si en los dos segundos siguientes no sabe cuánto le costarán, se le olvidó la tabla del siete… Y si en lugar de siete valen nueve y en dos segundos no sabe el total, tampoco sabe la tabla del nueve. Y si tres valen siete y los otros cuatro ocho dólares y antes de cinco segundos no sabe cuánto suman, no maneja las operaciones básicas de la aritmética de multiplicar y sumar… Si tuviera que responder a su hijo cuántos años cumplirá su tío que nació el 17 de octubre de 1977, y no le responde en 10 segundos, tampoco puede restar mentalmente. 

Y si piensa, que no es necesario saberlo, porque para eso tiene la calculadores de su teléfono inteligente y la App de IA, sin darse cuenta ya padece de “Pereza Mental”. Y lo confirma si siempre responde los mensajes con emojis, o cuando sobre algún asunto, en lugar de pensar un momento utiliza la App de IA.

Sí señor… Sería excelente que el siguiente paso en las escuelas sea entrenar a los niños y jóvenes en la aritmética, el fundamentos de las matemáticas, que comprende las cuatro operaciones básicas. La suma, la resta, la multiplicación y la división. Hay dos formas de aprender las tablas de multiplicar: memorizándolas, o bien, aprendiendo a calcularlas sabiendo las reglas. Por ejemplo ¿Cuánto es,13 por 7? Sencillamente, la suma de 7 por 10, más 7 por 3, es decir, 70 más 21, igual 91… 

Y la siguiente fase en las escuelas, debería ser, enseñar lo básico de la gramática española, para hablar y expresarse correctamente. Creo que se prefiere enviar mensajes de voz, porque no se está seguro, cómo se escriben las palabras: Si con C, S o Z, o bien, con B o V.  Con H o sin H, o con G o J. 

Si se quiere aprender un idioma y hablarlo correctamente, se debe aprender la gramática básica y las reglas de pronunciación. Desgraciadamente, no lo hace la mayoría de los emigrantes porque se conforman con entender y que los entiendan. A estas alturas, con la facilidad de las App gratuitas para aprender idiomas, sucede lo mismo que con la aritmética, “pereza mental”.

La urbanidad y las buenas maneras, lo básico de la aritmética y el conocimiento y uso correcto del idioma, disciplinarán la mente y la conducta, de igual forma, que vestir adecuadamente. 

No saber comportarse, no saber la aritmética básica, hablar de forma incorrecta y usar pantalones rotos, por muy de moda que estén, más que facilitar, dificultan las oportunidades. 

Sumarse a lo vulgar en las formas de comportarse, expresarse y vestir, por muy de moda que este, no es lo correcto. 

Tampoco hacer las cosas solo porque están de moda… Cuando veo niños, jóvenes y adultos con sobrepeso -el 80% de los salvadoreños- por consumir comidas y bebidas de moda promovidas con excelente publicidad, pienso que pronto irán al médico y les recetarán medicinas para las enfermedades ligadas al sobrepeso… Y seguramente también les recomendarán hacer ejercicio.  En el gimnasio al que yo asisto, distingo dos grupos de personas, las que son esbeltas y quieren mantenerse en forma, y la gran mayoría, que tiene algún grado de sobrepeso. 

“Mente sana en cuerpo sano” debiera ser otro objetivo de la educación pública y privada, y si usted, estimado lector, se quiere salir de la pereza mental e iniciar los ejercicios mentales y físicos para disfrutar de “Mente sana en cuerpo sano”, es cosa suya, empiece cuando quiera. Además es una de las claves para la sana longevidad.

Ingeniero

Suscríbete a El Diario de Hoy
Patrocinado por Taboola