Light
Dark

Juzgado ordena juicio para feminicida de activista pro mujer de Sonsonate

Los restos de la víctima fueron localizados ocho días después que sus familiares reportaron su desaparición. El principal sospechoso del caso, presuntamente, mantenía una relación sentimental con la víctima.

El Juzgado Especializado de Instrucción para una Vida Libre de Violencia y Discriminación para las Mujeres (LEIV), con sede en Santa Ana, decretó apertura a juicio en contra del sujeto identificado únicamente como Edwin Antonio C. R., quien es procesado judicialmente por el delito de feminicidio agravado en perjuicio de Rosa Elvira Flores Martínez.

El Juzgado Especializado de Instrucción para una Vida Libre de Violencia y Discriminación para las Mujeres (LEIV), con sede en Santa Ana, decretó apertura a juicio en contra del sujeto identificado únicamente como Edwin Antonio C. R., quien es procesado judicialmente por el delito de feminicidio agravado en perjuicio de  Rosa Elvira Flores Martínez.

Un informe de Centros Judiciales estableció que el principal sospechoso de haber cometido el crimen se encuentra en calidad de rebelde, es decir, aún no ha sido capturado.

Sin embargo, durante la audiencia preliminar, el juzgado ratificó la orden de captura en su contra.

La Fiscalía General de la República (FGR) informó, en su momento, que el principal sospechoso de cometer el crimen mantenía una relación sentimental con la víctima.

El informe judicial señaló que los hechos ocurrieron el 19 de marzo del año pasado cuando la víctima desapareció tras realizar una gestión bancaria. 

Le puede interesar: Sentencian a mareros que mataron a empleada de comedor y dejaron su cuerpo a orillas de río

El cuerpo fue encontrado el 27 de marzo en unos cañales del cantón Los Lagartos, en el distrito de San Julián, Sonsonate Este.

Presentaba traumatismo contuso en el cráneo. 

“Las investigaciones señalan que el imputado citó a la víctima ese día, le sustrajo dinero, pertenencias, y su teléfono móvil, y posteriormente la asesinó”, agregó el informe.

En el caso también fueron procesados dos mujeres y un hombre, acusados del delito de encubrimiento. 

En una audiencia especial previa se les otorgó suspensión condicional del procedimiento por un año, bajo el cumplimiento de reglas de conducta.

Los detalles

La Fiscalía  informó, en su momento, que ante la actividad de carroñeros y la falta de autopsia, no se pudo establecer la causa de muerte.

Pero que tras las diligencias ordenadas por los fiscales del caso y la prueba de ADN, los forenses determinaron que fue un hecho violento y se confirmó que los restos correspondían a Rosa Elvira Flores.

Lea además: Buscan un millón de firmas para salvar El Espino

Agregó que la víctima le informó al sujeto, que se encuentra prófugo, que ella iba desde Santa Isabel Ishuatán hacia el centro de San Julián a retirar una remesa de $2,500.

La víctima solicitó un taxi para llevarle algunas cosas a su madre y al salir se reunió con el sujeto, quién la asesinó y dejó su cuerpo en el cantón Los Lagartos.

Las investigaciones señalaron que cuando el sujeto procesado por encubrimiento fue intervenido por la Policía, “admitió que él era el encargado de deshacerse del teléfono de la víctima ‘porque tenía clavo’”, de acuerdo al reporte fiscal.

El proceso continuará en el Juzgado Especializado de Sentencia LEIV de Santa Ana.

Flores era parte de la Asociación Movimiento Salvadoreño de Mujeres (MSM) y activista que trabajaba por los derechos de dicho sector.

Patrocinado por Taboola