Light
Dark

¿Es una broma?: Aquí no hay rastros de Bitcoin City

En 2022, el presidente dio a conocer la maqueta de lo que sería Bitcoin City, y la construcción estaba proyectada para ese año. En la zona, nadie ha visto avances.

FR Corbin Keegan primer residente de Bitcoin City

El Aeropuerto Internacional del Pacífico, entre la zona costera del distrito de Conchagua y la carretera del Litoral, es actualmente la única obra en infraestructura que desarrolla el Gobierno en el municipio de La Unión Sur.

El pasado 25 de febrero, el presidente Nayib Bukele colocó simbólicamente la primera piedra, dando paso al inicio de su construcción. Durante el discurso no se refirió al proyecto Bitcoin City, que él mismo anunció en mayo de 2022, cuando presentó la maqueta de lo que sería una nueva ciudad con zonas residenciales, centros comerciales, y edificios inteligentes financiados con bitcoin, cuya construcción estaba proyectada para iniciarse en ese mismo año en el distrito de Conchagua.

De acuerdo con algunos empresarios del rubro hotelero de la región oriental del país, la construcción de un aproximado de 13 kilómetros de carretera del Litoral con acceso a las playas como Punta Mango y Las Flores, en la jurisdicción de San Miguel, es parte del proyecto Surf City 2.

Desconocen si el proyecto de Bitcoin City será una realidad o solo se quedará en la maqueta; incluso, aseguran que se habla de tres puntos entre los alrededores del volcán de Conchagua que estarían abarcando entre el sector de La Criba, frente a la bocana de la playa El Tamarindo; y en las faldas del volcán.

¿Cuál Ciudad Bitcoin?

Al menos los habitantes de las urbes de los distritos de La Unión y Conchagua, del municipio de La Unión Sur, cuando un forastero, o incluso alguna persona de la diáspora pregunta cómo va el avance o dónde está ubicada Bitcoin City, se lo toman como una broma.

Una fuente extraoficial del municipio de La Unión Sur aseguró que no hay registros de permisos de factibilidad para proyectos con más de 250 metros cuadrados, al menos antes del 1 de mayo en curso de que entrará en vigencia la ley de la Dirección de Ordenamiento Territorial (DOT).

La fuente explicó que un residente del cantón Los Ángeles, de Conchagua, colocó un punto de ubicación de Bitcoin City en la aplicación de Google Maps, pero después lo quitó.

Luis Ernesto Romero, residente del municipio, explica que el año pasado muchos de sus amigos y familiares que residen en Estados Unidos, vinieron al país a pasar las vacaciones, y traían esa curiosidad de visitar el lugar donde se estaban construyendo los edificios carreteras o las empresas de la ciudad del bitcoin.

«Ellos esperaban ver la forma que estaba agarrando el lugar donde estaban construyendo el moderno proyecto, porque en el extranjero no solo los salvadoreños, sino los de otras nacionalidades tienen esa idea de que en alguna parte de Conchagua o La Unión, el Gobierno y los inversionistas están avanzando con ese proyecto moderno», dijo.

Según Romero, no hay una información del sitio exacto de Bitcoin City, añadiendo que cuando el presidente Bukele mostró, a través de sus plataformas digitales, una maqueta que fue diseñada por un arquitecto mexicano, en la información se referían a Conchagua y mencionaba el volcán, y que en el área periférica a la moderna Bitcoin City estaría el aeropuerto y el tren del Pacífico.

«Si cuando hablaban de esa ciudad futurista que en su periferia estaría el Aeropuerto del Pacifico, entonces, por lógica tiene que ser entre los cantones aproximados al aeropuerto y toda la franja marítima entre El Tamarindo y el volcán de Conchagua; pero solo son suposiciones porque actualmente no existe nada, es más, las calles de acceso a esas comunidades están dañadas», lamentó Romero.

Calle en mal estado en Conchagua, La Unión, donde supuestamente se va a construir Bitcoin City. Foto EDH/ Insy Mendoza

Un empresario del rubro de bienes raíces explica que la información que ellos tienen es que toda el área geográfica del volcán de Conchagua y sus alrededores, que colindan con la parte marítima, estaría formando parte de Bitcoin City, donde el Estado estaría haciendo inversión en infraestructuras. Motivados por ese proyecto, muchas familias de la diáspora empezaron a comprar terrenos entre el 2023 y 2025, pero se han detenido en hacer alguna construcción porque temen que «todo quede solo en diseño de papel».

El empresario añadió que en las comunidades costeras de Conchagua se incrementaron las construcciones de edificios para hoteles, restaurantes, y viviendas; muchos ya están funcionando.

Algunas familias residentes de las comunidades Buena Vista, Milagro de Dios, Los Corrales, y La Ceiba del cantón El Ciprés, del distrito de Conchagua, manifestaron que entre el 2024 y 2025 anduvieron varias comisiones de personas con drones, y otros en helicópteros tomando algunas ubicaciones, lo único que lograron escucharles fue que por esos lugares se construiría el Tren del Pacífico y Bitcoin City, que abarcaría la parte alta de la comunidad La Criba.

«Hace un año escuché que el presidente había mandado a supervisar esta zona de la Milagro de Dios y más arriba de la Criba y El Barquito porque querían hacer una ciudad moderna, después no se supo nada más, pero nos preocupa porque no sabemos si nos despojarán de nuestras tierras», dice Kelvin Alexander Hernández, residente del caserío Los Corrales.

Hernández hace énfasis en que en el lugar no existe ningún tipo de desarrollo económico o en infraestructura, señalando las condiciones casi intransitable en que están la mayoría de los accesos a los caseríos y cantones del lugar, «aquí lo que están construyendo es una casa hotel, al parecer es de un diputado, y otras personas que están mejorando sus casitas».

José Cristino Gómez, residente del cantón Los Ángeles, del distrito de Conchagua, comunidad ubicada a la altura de la carretera del Litoral, manifestó que hace un año se mencionaba que el cantón sería parte de la Bitcoin City: «la única construcción que hay por el momento es un edificio que mandó a hacer un muchacho de la comunidad. También hay una residencial que otras personas están construyendo a orillas de la carretera», explicó.

Patrocinado por Taboola