Light
Dark

BRP invita a marchar el 15 de septiembre para denunciar atentados democráticos

El bloque ciudadano considera que no es patriótico entonar el himno nacional mientras se agudiza la pobreza en el país.

15 de Septiembre-Protesta-Población- San Salvador

El Bloque de Resistencia y Rebeldía Popular (BRP) convocó este martes a marchar el 15 de septiembre y denunciar los ataques democráticos gubernamentales, así como violaciones a los derechos humanos.

Durante una conferencia de prensa, Omar Parada, integrante del bloque ciudadano, mencionó que el mes cívico no debe de ser solo para recitar la oración a la bandera, para marchar en formación militar o cantar el himno nacional, “mientras la pobreza crece cada día más en las comunidades”.

“No puede haber patria si hay violaciones de derechos humanos, si hay militarización, si hay cierre de escuelas, si hay despidos arbitrarios, captura de personas inocentes, régimen permanente, persecución política. No puede haber patria si se desmonta el agro y no se producen alimentos, si hay despojos de tierra, si se privatiza la salud”, mencionó Parada.

LEA: Ciudadanos piden a CSJ declarar inconstitucional la reelección indefinida

“Este mes cívico, en vez de venerar símbolos debemos reivindicar a las personas que verdaderamente han aportado a la construcción de la identidad salvadoreña y a la dignidad de la población”, añadió

Además, en nombre del bloque condenó que no puede haber patria si no hay democracia y si se manipulan las leyes para favorecer a un grupo que ha secuestrado el gobierno y lo ocupa para enriquecerse. 

La Asamblea Legislativa reformó recientemente la Constitución: eliminó la segunda vuelta electoral, extendió a seis años el periodo presidencial y habilitó la reelección indefinida para la Presidencia de la República.

VEA: Colectivos exigen la derogación de la Ley Nacional de Hospitales 

El BRP llamó a diversos sectores a unirse a la marcha que partirá de la 25 avenida norte, frente al Hospital Rosales, y que concluirá en el Centro Histórico de San Salvador. La marcha iniciará a las ocho de la mañana.

El sociólogo integrante del bloque, Rafael Paz, llamó a todas las fuerzas populares a marchar en contra del gobierno. Paz se enfocó en las medidas en contra del sistema nacional de educación básica y superior.

Marisela Ramírez, otra de las integrantes, enfatizó en que también ciudadanos que no pertenezcan a ningún colectivo, pero que se sientan afectados por la gobernanza desde salud, educación, seguridad, políticas agrarias, etc. pueden incluirse para manifestar sus denuncias.