Centralizaci贸n de obras, basura y de mercados municipales

Con decretos legislativos, el gobierno se hace del control de servicios y bienes municipales por medio de otras entidades

San Andr茅s-recolectores-basura

Las obras municipales, el servicio de recolecci贸n de desechos y la administraci贸n de mercados son solo algunas de las competencias de los municipios que el gobierno de Nayib Bukele ha comenzado a centralizar.

La primera fue la creaci贸n de la Direcci贸n Nacional de Obras Municipales (DOM) en 2021. Aunque abri贸 la posibilidad de las alcald铆as de acudir a una misma instituci贸n aut贸noma para la gesti贸n de sus proyectos, tambi茅n signific贸 el golpe m谩s fuerte a la econom铆a de las municipalidades, ya que en el mismo paquete de leyes se aprob贸 una nueva Ley de creaci贸n del Fondo para el Desarrollo Econ贸mico y Social de los Municipios (FODES) que redujo su asignaci贸n de recursos del Estado a un 1.5% anual.

Mientras que en la Ley de la DOM se estableci贸 que la asignaci贸n de recursos destinados para la ejecuci贸n de obras 芦en ning煤n caso podr谩n ser inferiores al tres por ciento (3%) de los ingresos corrientes netos del Presupuesto General del Estado, y estos recursos ser谩n transferidos por el Ministerio de Hacienda a la Direcci贸n Nacional禄.

La DOM tambi茅n tiene la posibilidad de recibir otros recursos y de participar en la creaci贸n de sociedades, como la constructora El Salvador, a la que le transfiri贸 -con aval legislativo- m谩s de $12 millones en equipos.

Como parte de su trabajo, la DOM estuvo a cargo de la construcci贸n del nuevo mercado San Miguelito, en San Salvador, que a煤n no est谩 en funcionamiento.

Pero en junio de 2025, a propuesta del gobierno, se aprob贸 la Ley de Creaci贸n de la Direcci贸n de Mercados Nacionales y Locales Comerciales ubicados en espacios p煤blicos, que como dependencia de Casa Presidencial encargada de la administraci贸n de los mercados donde el gobierno haya hecho intervenciones o que las municipalidades le entreguen en comodato. Incluye donde se hayan hecho obras por parte de la DOM.

La basura

En diciembre de 2024, se aprob贸 la Ley Especial de Recolecci贸n, Aprovechamiento y Disposici贸n Final de Residuos y la creaci贸n de la Autoridad Nacional de Residuos S贸lidos (ANDRES), adscrita al Ministerio de Obras P煤blicas y de Transporte.

Esta entidad se financia con el 50% de los fondos que se recolecten del impuesto municipal por la recolecci贸n de desechos s贸lidos, es decir, de las alcald铆as.

Cabe destacar que ANDRES puede gestionar la recolecci贸n mediante terceros, a trav茅s de contratos, asociaciones. Inici贸 labores en San Salvador Este.

Susana Pe帽ate
Susana Pe帽ate