VIJOSA: una empresa salvadoreña que exporta salud, confianza y excelencia al mundo

Con una estrategia basada en innovación constante, certificaciones nacionales e internacionales y un firme compromiso con la calidad, Vijosa lidera el rubro farmacéutico en el país y la región.

VIJOSA 1 thumbnail

Con más de cinco décadas de trayectoria, Laboratorios VIJOSA se ha consolidado como una de las empresas farmacéuticas más sólidas de la región. 

Su apuesta por la calidad, la innovación y la expansión responsable la han llevado a convertirse en una marca país y en referente de excelencia a nivel regional e internacional.

“Hemos logrado posicionarnos como una marca de referencia gracias a una estrategia sólida basada en la calidad certificada, la innovación continua y la expansión ordenada hacia nuevos mercados”, destacó Mónica Saca, directora corporativa de Laboratorios VIJOSA. Este enfoque ha permitido a la compañía alcanzar un crecimiento de 266% en sus ventas globales en la última década.

VIJOSA no solo produce medicamentos: “Además de fabricar medicamentos de calidad, también fabricamos confianza, exportamos salud y llevamos el nombre de El Salvador al mundo con orgullo y responsabilidad”, enfatizó Saca.

El portafolio de la empresa incluye más de 700 medicamentos en diversas formas farmacéuticas como inyectables, soluciones orales, tabletas, gelcaps, polvos solubles y presentaciones tipo stick pack, desarrollados en sus 14 plantas de producción ubicadas en El Salvador. A ello se suman líneas especializadas en medicina ortomolecular, sueroterapia y control del dolor.

La calidad es un eje transversal en todos sus procesos. “Contamos con el más moderno Departamento de Aseguramiento de Calidad de la región. Ningún medicamento sale de nuestras instalaciones sin que haya sido previamente medido, validado y verificado a beneficio de la salud de nuestros consumidores”, aseguró Saca.

Actualmente, el 66% de la producción de VIJOSA se destina a la exportación, con presencia en más de 17 países. En 2024, sus exportaciones crecieron 9.4% con respecto al año anterior, fortaleciendo su presencia en mercados como Centroamérica, el Caribe y Sudamérica. “Nuestro siguiente paso es seguir diversificando destinos y fortaleciendo nuestra capacidad productiva, con el fin de llegar a más personas y regiones donde la necesidad de soluciones de salud de calidad es apremiante”, explicó.

Recientemente, el liderazgo de VIJOSA ha sido reconocido por la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI), que la ha nombrado por 14 años consecutivos como la empresa número uno en exportaciones del sector farmacéutico. En la edición 2025 del Ranking Industrial ASI, también se posicionó en el Top 10 de categorías como “mayores exportadores industriales” y “empresas industriales más dinámicas”.

Vijosa cuenta con más de 1,000 colaboradores profesionales, talentosos y comprometidos con la excelencia e innovación.

La innovación es parte esencial del ADN de la empresa. Desde su departamento de Investigación y Desarrollo impulsan formulaciones avanzadas, suplementos funcionales y formas farmacéuticas modernas. 

Además, han incorporado herramientas digitales para optimizar sus procesos productivos, trazabilidad, logística y control de calidad, acercándose a un modelo de industria farmacéutica 4.0.

En cuanto al cumplimiento regulatorio, Saca indicó que “en VIJOSA estamos cumpliendo con las más recientes normativas mundiales aplicables a la fabricación de medicamentos estériles y no estériles, como la PIC/S Anexo 1 y el Informe 53 de la Organización Mundial de la Salud, lo cual nos abre puertas en mercados con alta vigilancia farmacéutica”.

El crecimiento internacional de la empresa se basa en cinco ejes estratégicos: innovación, calidad, cumplimiento regulatorio, diversificación y alianzas estratégicas. 

El impacto positivo de VIJOSA también se extiende a nivel social. A través de su Fundación, impulsa proyectos de salud, educación, cultura, arte, deporte y bienestar comunitario.

La empresa también es un motor de empleo. Hoy suma más de 1,000 colaboradores, la mayoría mujeres. “Nos llena de orgullo y refuerza nuestro compromiso con la equidad, el empoderamiento femenino y el liderazgo de la mujer en la industria regional”, expresó Saca.

“En VIJOSA, más que generar empleo, construimos propósito. Llevar el ADN VIJOSA es trabajar con excelencia y calidad, es creer que la industria puede ser el motor de la región, que el desarrollo empresarial puede ir de la mano con el desarrollo humano, y que cuando se trabaja con pasión, los límites desaparecen”, concluyó Saca.

Georgina Martínez
Georgina Martínez

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit  elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit  elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.