El mensaje de Yamil Bukele, hermano y de facto ministro de Deporte de Nayib Bukele, es algo como: “¡Aquí mandamos nosotros, no la FIFA! Aquí se vale todo en apoyo a nuestro equipo.”
El mensaje de Yamil Bukele, hermano y de facto ministro de Deporte de Nayib Bukele, es algo como: “¡Aquí mandamos nosotros, no la FIFA! Aquí se vale todo en apoyo a nuestro equipo.”
Perder siempre es doloroso, en la vida y en el fútbol, que convoca a tanta gente a sus estadios y provoca muchas emociones. Y perder contra un país como Surinam, de menos de un millón de habitantes y sin trayectoria futbolera, es más que doloroso: es una humillación difícil de aguantar.
Pero por más doloroso que sea perder un jugo de calificación al Mundial contra un adversario subestimado, no hay ninguna justificación para insultar con cantos racistas al equipo ganador. Cero tolerancia para el racismo dicta la ley del fútbol internacional. Por esto es correcto que la FIFA haya abierto un procedimiento disciplinario contra la FESFUT por los incidentes racistas durante el juego contra Surinam. La Comisión de Regulación, que dirige la FESFUT, ha sido consecuente con su obligación de garantizar que en los estadios de El Salvador ningún equipo visitante y ningún jugador sea objeto de insultos racistas. Su comunicado ha sido impecable: “La FESFUT rechaza terminantemente cualquier forma de racismo, discriminación homofóbica dentro y fuera de los estadios. Compartimos la política de cero tolerancia de la FIFA.” Un mensaje claro y contundente que no deja espacio para justificaciones.
No así las declaraciones de Yamil Bukele, el director de INDES en plena campaña por el cargo de presidente de la FESFUT. “Puedo decir que también hubo mucha provocación de parte de Surinam, no se pueden hacer los santos, poner una queja y esconder la mano, como dice el dicho, tira la piedra y esconde la mando. Hubo provocación, los videos lo demuestran, y la federación tendrá que hacer los descargos pertinentes ante cualquier señalamiento,” declaró Bukele en una entrevista con Canal 4, y agregó, hablando de los próximos encuentros de la clasificación: “Ojalá que las 30 mil personas que lleguen hagan sentir al rival que están en suelo salvadoreño y que nosotros apoyamos a nuestra Selección.”
Esto no es ni chicha ni limonada. Esto no es una posición clara de rechazo al racismo. Esto es el encargado gubernamental del deporte y candidato oficialista de dirigir la FESFUT, justificando que en nuestro estadio unos patanes racistas les han gritado “¡Son monos!” a los jugadores de Surinam. Si en este contexto Bukele le dice a la afición que hagan “sentir al rival que están en suelo salvadoreño”, es un mensaje claro a los equipos visitantes que las autoridades del gobierno están del lado de los patanes y racistas. El mensaje de Yamil Bukele, hermano y de facto ministro de Deporte de Nayib Bukele, es algo como: “¡Aquí mandamos nosotros, no la FIFA! Aquí se vale todo en apoyo a nuestro equipo.”
Los delegados que van a elegir el próximo presidente de la Federación de Fútbol, tienen que decidir si quieren entregar las riendas del fútbol salvadoreño a alguien que tiene posiciones tan indefinidas sobre la ética deportiva; a alguien que justifica los ataques racistas contra jugadores de equipos que nos visitan; a alguien que va a provocar nuevos conflictos con la FIFA y sus reglas; a alguien que ni siquiera ha tenido la decencia de apartarse de su cargo gubernamental, sino sigue usando el INDES para hacer campaña en la federación – y quien si fuera electo eliminaría la autonomía del fútbol.
No creo que esto es lo que quiere la comunidad del fútbol salvadoreño, los clubes, los jugadores, la afición. Bukele hace campaña prometiendo éxitos, insinuando que si él dirigiera la FESFUT, el fútbol gozará del pleno apoyo del gobierno.
No vendan al fútbol. El deporte necesita dirigentes con principios claros, no sólo en cuanto al racismo, sino también en defensa de la autonomía.
Saludos, Paolo Luers
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano
Director Editorial
Dr. Óscar Picardo Joao
2025 – Todos los derechos reservados . Media1936