La última reparación a esa calle fue como incentivo para los vecinos de votar por un partido en el año 2015. Desde entonces, los mismos habitantes han hecho pequeños arreglos, pero este siempre se daña.
Desde tempranas horas de la mañana del domingo 24 de agosto, los habitantes de la colonia Sierra Morena, en Soyapango, tomaron palas, cubetas y toda herramienta necesaria para hacer la mezcla perfecta de grava, arena, cemento y agua para ponerle fin al dolor de cabeza de cientos de personas que transitan la calle que une ambas etapas del lugar.
Jóvenes, adultos, niños y personas de la tercera edad, ayudaron como les fue posible para poder rellenar los múltiples baches de la calle. Esto tras la falta de apoyo de parte de las autoridades.
Los habitantes de Sierra Morena recuerdan que la última vez que un político arregló la calle que conecta cada pasaje de la colonia fue como incentivo del candidato Carlos Ruiz, mejor conocido como “El Diablito Ruiz” para que le dieran el voto, pero solamente recarpeteó el inicio de la calle, lo demás quedó ignorado.
Desde entonces, este tramo que es usado por la gran mayoría de pobladores de la colonia para transitar con mayor agilidad entre los pasajes del uno al 10, se ha ido destruyendo cada día más.
En la actualidad, el paso por el lugar ha sido, según los pobladores, un reto, ya que al transitar con vehículos, tenían que ir haciendo zigzag para evitar caer en un hoyo más grande que el de la par.
“Todas las calles de la colonia están en mal estado desde hace años y la alcaldía nunca respondió. Las calles son espacios públicos y si colocamos algo fuera de nuestras viviendas la alcaldía es la primera en cobrar impuestos pero jamás se ha preocupado por arreglar esa parte. Todos los pasajes y calles principales están en mal estado, y el problema se empeora cada día más”, comentó Alexis, uno de los afectados
Según una de las habitantes, ellos llamaron en múltiples ocasiones a la alcaldía, pero solamente obtenían la misma respuesta: enviar una carta explicando la situación, con fotografías y firmas de los vecinos. La hicieron y la enviaron.
La primera fue en el año 2019 a la entonces Alcaldía de Soyapango. Primero al alcalde Juan Pablo Alvarez, solicitando ayuda para reparar una parte de esa calle que une las dos etapas de Sierra Morena. Siete meses después, un ingeniero llegó a hacer mediciones de la calle. Nada más.
Cuatro años después, una nueva carta, pero esta fue dirigida a la entonces alcaldesa, Nercy Montano, quien actualmente se encuentra guardando prisión por malversación de fondos públicos. Esta carta contaba con la misma petición y obtuvo la misma respuesta. Un nuevo grupo de personas llegó a medir la calle y se fueron sin dar algún tipo de solución.
Al no ver respuesta y con el cambio de la Alcaldía de Soyapango al distrito de San Salvador Este, ya no sabían a qué instancia recurrir. Hicieron una llamada telefónica, donde pedían de nuevo enviar una carta, con fotografías de la calle y firma de vecinos para solicitar la ayuda. Al escuchar esto, decidieron dejar de esperar y tomar acción.
Recolectaron dinero entre los vecinos, lo que ellos pudieran donar. Otros tomaron su tiempo libre para comprar materiales y acordaron que un día domingo cuando la mayoría de personas descansan se pondrían manos a la obra.
Lograron recolectar alrededor de $500, lo cual utilizaron para comprar materiales, transportarlo, bolsas con agua y demás. Actualmente, los habitantes de la colonia han logrado reparar la mitad de la calle, pero esperan que en 15 días poder solucionar todo el problema. Solo aspiran que los vecinos de los pasajes que quedan por reparar se sumen, ya que esperan necesitar una cantidad de dinero similar o aún mayor, ya que además se necesitan trabajos de limpieza y poda.
La realidad en sus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano
Director Editorial
Dr. Óscar Picardo Joao
2025 – Todos los derechos reservados . Media1936