Los organizadores prevén atender a más de mil personas de escasos recursos económicos
Los organizadores prevén atender a más de mil personas de escasos recursos económicos
La Universidad Autónoma de Santa Ana (UNASA) y la organización Missionary North America desarrollarán una Jornada Internacional de Salud Integral, del 27 al 31 de octubre, con atención médica gratuita para personas de comunidades vulnerables del occidente del país, indicó el centro de estudios superiores.
La actividad contará con un equipo de ocho médicos voluntarios procedentes de Estados Unidos, además de estudiantes, docentes y exalumnos de la facultad de Ciencias de la Salud de la universidad.
La jornada se llevará a cabo en las instalaciones de UNASA, en un horario de 7:30 de la mañana a 3:30 de la tarde.
Le puede interesar: Protección Civil emite Alerta Verde a nivel nacional
Los servicios incluirán medicina general y especializada, fisioterapia, algología (manejo del dolor) y odontología.
La jefa de Proyección Social y Extensión Universitaria, Aracely Aguirre, señaló que prevén atender 200 personas cada día de la jornada; es decir que serán aproximadamente 1,200 durante los cinco días que incluye la misma.
La decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, Karla de García, explicó que la iniciativa permite una formación integral para los estudiantes.
“Uno aprende; nuestros estudiantes y profesionales ya en el área, aprenden otra visión de cómo se trabaja fuera del contexto salvadoreño. Pueden descubrir nuevas técnicas y se forma un lazo de amistad”, agregó.
Aguirre señaló que la jornada “busca impactar positivamente en la salud integral de la población, facilitando el acceso a consultas, medicamentos y tratamientos que muchas personas no pueden costear o acceder en servicios públicos”.
Lea además: Podrán demolerse edificios en el Centro Histórico que representen riesgos
La convocatoria es abierta y no tiene restricciones de edad. Se atenderá a niños, adultos y adultos mayores.
La atención será integral, incluyendo toma de signos vitales, laboratorio clínico y consultas especializadas.
Los organizadores solicitarán a los asistentes presentar su Documento Único de Identidad (DUI) en la entrada del centro universitario, y los menores de edad deberán acudir acompañados de un adulto.
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano.
Facebook-f Instagram X-twitter11 Calle Oriente y Avenida Cuscatancingo No 271 San Salvador, El Salvador Tel.: (503) 2231-7777 Fax: (503) 2231-7869 (1 Cuadra al Norte de Alcaldía de San Salvador)
2025 – Todos los derechos reservados