Light
Dark

Turistas y pescadores sin poder desembarcar en el muelle de Punta Chiquirín

Tres meses después de su inauguración, las plataformas para desembarque permanecen cerradas, obligando a los visitantes y lancheros a desembarcar en la playa.

IM MUELLE CHIQUIRÍN (2)

Tres meses después de su inauguración oficial, el muelle artesanal de Punta Chiquirín continúa sin funcionar plenamente. Las plataformas para el desembarque de turistas y la descarga de productos pesqueros permanecen cerradas, pese a que las autoridades aseguraron que la obra estaba totalmente habilitada.

El muelle, ubicado en el caserío Punta Chiquirín del cantón Agua Escondida, del municipio de La Unión Sur, está a 20 minutos de distancia en vehículo desde la cabecera departamental.

Fue inaugurado el pasado 5 de agosto por el ministro de Obras Públicas y Transporte (MOPT), Romeo Rodríguez, quien afirmó durante dicha actividad que todas las infraestructuras “quedaban listas” para recibir turismo y facilitar el trabajo de los pescadores artesanales.

Sin embargo, la realidad contradice las declaraciones oficiales. Las plataformas de embarque y desembarque aún no están habilitadas, lo que obliga tanto a los pescadores como a los transportistas turísticos a continuar utilizando la playa para subir o bajar pasajeros y productos.

IM MUELLE CHIQUIRÍN (1)
Las balsas no están funcionando, no hay acceso a desembarcar personas. Foto EDH/INSY MENDOZA.

De acuerdo con información, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el muelle forma parte del Programa de Corredores Productivos, financiado en 2015 con un préstamo destinado a fortalecer la competitividad de los sectores pesquero y turístico en la franja costero-marina.

Según el MOPT, en la construcción se invirtieron 7 millones de dólares, incluyendo áreas recreativas, restaurantes, centro de acopio, fábrica de hielo, una grúa para la descarga de productos y plataformas flotantes para el embarque de turistas y pescadores.

No obstante, estas instalaciones continúan sin operar.

Mario Meléndez, transportista turístico de la zona, lamentó que por el momento no está habilitada la balsa: “seguimos en el mismo lugar y el pasamano está arriba. No nos han informado cuándo se podrá usar”.

IM MUELLE CHIQUIRÍN (7) (1)
Está restringido el acceso a la pasarela de personas. Foto EDH/INSY MENDOZA.

Tras su inauguración, los visitantes llegan con frecuencia al sitio atraídos por la vista al Golfo de Fonseca, los atardeceres y la oferta gastronómica, pero se topan con cintas amarillas y rojas que restringen el paso hacia las balsas flotantes y la pasarela del muelle, donde aún se observan materiales de construcción y trabajos inconclusos.

Otros dueños de lanchas manifestaron que los turistas o personas que viajan desde las islas a Chiquirín siguen desembarcando en la playa debido a que el área de las instalaciones del muelle no se encuentra habilitada, y que tampoco saben cuándo estará listo.

IM MUELLE CHIQUIRÍN (18)
Los pescadores la conocen como «la garrucha» se tendría que usar para subir las lanchas que llegan con el producto. FOTO EDH/INSY MENDOZA.

“Se supone que después de la inauguración ya podíamos usar el muelle para bajar a las personas que traemos de las islas, ya sean turistas o lugareños, pero seguimos haciéndolo en la playita porque las plataformas no están funcionando”, explicó Pablo Cruz Machado, pescador artesanal de la isla Zacatillo.

El turista pide desembarcar en el muelle

El reclamo se repite entre quienes ofrecen paseos turísticos.

“Los turistas siempre preguntan por qué no los desembarcamos en el muelle. Solo podemos decirles que no está listo y que estamos esperando autorización para usarlo”, contó José Antonio Moreno, de 74 años, residente en el caserío La Estufa de la isla Zacatillo, quien trabaja como lanchero desde hace cuatro meses.

IM MUELLE CHIQUIRÍN (15)
José Antonio Moreno, trabaja en una lancha de transporte de turistas. Foto EDH/INSY MENDOZA.

Moreno brinda paseos a turistas en lanchas. El dueño de la embarcación lo ha contratado para dar esos servicios, pero lamenta que no puede hacerlo como debería, si la infraestructura cumpliera su propósito.

Las autoridades no han revelado la fecha de habilitación del muelle; mientras, la comunidad pesquera y los prestadores de servicios turísticos continúan enfrentando limitaciones.

El pasado viernes 17 de octubre buscó la versión oficial de la autoridades del MOPT a través de la unidad de comunicaciones. El lunes 20 se enviaron de nuevo mensajes por Whatsapp, pero no hubo respuesta.

Patrocinado por Taboola