Tribunal da tiempo para que Ana Ligia de Saca finalice acuerdo con Fiscalía para una pena menor

La exprimera dama solicitó desde hace dos años a la Fiscalía un acuerdo de procedimiento abreviado con el que pretende confesar el delito de lavado de dinero. Sin embargo, deben definir el monto de la responsabilidad civil que Mixco Sol de Saca debe restituir.

Ana Ligia de Saca

El Tribunal Sexto de Sentencia de San Salvador accedió a la petición de la Fiscalía General de la República (FGR) de reprogramar el inicio del juicio en contra de la ex primera dama de la República, Ana Ligia Mixco Sol de Saca, y seis imputados más acusados por el delito de lavado de dinero y activos. 

La esposa del expresidente Elías Antonio Saca (periodo 2004-2009) es acusada por el delito de lavado de dinero por un monto de $17.6 millones. En octubre de 2023 solicitó el procedimiento abreviado, en el que admitiría los hechos acusados a cambio de recibir una pena menor de prisión.

La solicitud de la Fiscalía obedece a que aún se encuentra en trámite la solicitud de procedimiento abreviado realizada por cinco de los imputados, entre ellos Mixco Sol.

“Dada la complejidad del caso, pues hay de por medio la necesidad de definir los montos de responsabilidad, resulta atendible que hasta el momento no se haya concluido los trámites de cara a formalizar el procedimiento abreviado, rumbo en el cual es advertible que comprende a la totalidad de los procesados, por lo que es razonable acceder a lo solicitado”, resolvió el Tribunal. 

Los jueces decidieron reprogramar el inicio de la vista pública para el próximo 29 de septiembre y se pretende que dure aproximadamente una semana. 

En el caso también están siendo acusados el hermano de Ana Ligia de Saca, Óscar Edgardo Mixco Sol; José Antonio Lemus Zelaya; Ricardo Ernesto Lemus Zelaya; Gerardo Antonio Funes Durán y José Antonio Lemus Zaldívar por el delito de lavado de dinero y activos.

Además, es procesado en este caso el exauditor de Grupo Radial Samix, Milton Romero Avilés Cruz, por el delito de casos especiales de encubrimiento.

En junio de 2021, el Tribunal Cuarto de Sentencia de San Salvador ya había decretado una sentencia condenatoria en contra de Mixco Sol de Saca, Edgardo Mixco Sol y Avilés Cruz con penas entre siete y diez años de cárcel. 

Sin embargo, un año y cuatro meses después, el 26 de octubre de 2022, la Cámara Primera de lo Penal de San Salvador decidió anular esas sentencias y ordenó repetir el juicio.

Javier Urbina
Javier Urbina