Light
Dark

“Señor presidente, Nayib Bukele, le pedimos ayuda para hacer un hospital para pacientes renales en Cara Sucia”

Los pacientes renales deben de viajar a Santa Ana para recibir el tratamiento de hemodiálisis, lo que implica un viaje de más de tres horas

Los pacientes renales deben de viajar a Santa Ana para recibir el tratamiento de hemodiálisis, lo que implica un viaje de más de tres horas

Dos pacientes con Enfermedad Renal Crónica (ERC) y una lideresa, quien sufrió el deceso de su esposo, tres cuñados y actualmente tiene dos hijos y un nieto en dicha condición, coincidieron en señalar que en el distrito de San Francisco Menéndez, Ahuachapán Sur, urge la construcción de un centro asistencial que atienda a los pacientes con daños renales.

Los afectados ya han comenzado a hacer su parte, pues en mayo de este año lograron que una persona altruista les donara un terreno de 861 metros cuadrados para ponerlo a disposición del Ministerio de Salud.

Lea además: Hay cerca de 80 mil niños y adolescentes  realizando trabajos en diferentes áreas

“Señor presidente de la República, Nayib Bukele, le pedimos, de favor, una ayuda para hacer un hospital en San Francisco Menéndez, ya tenemos un solar… Aquí estamos con este montón de enfermos, no hallamos qué hacer, nos sentimos bastante abatidos”, dijo Antonia Rodríguez viuda de Meléndez, quien en los últimos años ha documentado la muerte de más de cien personas con ERC y de otras 200 que viven con la misma.

La petición se basa en que el lugar más cercano donde las personas reciben tratamiento de diálisis y hemodiálisis es Santa Ana.

La comunidad ha solicitado a la Presidencia de la República apoyo para la construcción de un hospital renal en San Francisco Menéndez. Foto EDH/Cristian Díaz

Pero viajar a dicho departamento implica primero trasladarse hacia Sonsonate para abordar una unidad del transporte colectivo. Quienes reciben el tratamiento a las 10:00 de la mañana deben salir de sus casas cinco horas antes.

A esta situación se suma que cada semana deben de contar, limitándose, con $40 para el pago de pasajes y alimentación. Al mes son $160. Un vehículo particular les cobra hasta $90 por día.

“La petición que yo le quisiera hacer al señor Bukele es que acá, en Cara Sucia, hay muchos pacientes renales. Y que si, por favor, hay un local donde hacer una clínica para ya no viajar hasta Santa Ana o hasta San Salvador, sino que sería local, Un gran beneficio para cada paciente renal”, dijo Miguel Suriano Cabrera, quien tiene 16 años con la enfermedad.

Reconoció que muchas personas han desistido a someterse a un tratamiento médico por la falta de recursos económicos; es decir, no cuentan con dinero para trasladarse hasta Santa Ana.

La lideresa comentó que en el 2022 entregaron una petición a Casa Presidencial sobre la necesidad de un centro asistencial para pacientes renales en la zona sur de Ahuachapán.

Le puede interesar: Caficultura sin mano de obra, con plagas y precios altos de insumos

El 8 de octubre de 2025 volvieron a hacer la misma solicitud.

El Diario de Hoy consultó a través de un correo electrónico, el 6 de noviembre de 2025, al ministro de Salud, Francisco Alabí, para conocer cifras sobre los casos de Enfermedad Renal Crónica (ERC) en Ahuachapán Sur y de la posibilidad en la construcción de un centro asistencial para pacientes renales.

Al cierre de la nota no hubo respuesta.

Suscríbete a El Diario de Hoy
Patrocinado por Taboola