El senador Ted Cruz calificó de asombrosa la reducción de homicidios, pero evitó referirse a la forma en la que se consiguieron esos resultados.

«Quiero expresar mi admiración por la labor que ha realizado el presidente (Nayib Bukele), que ha sido una labor extraordinaria cómo ha logrado el detener a las pandillas y esto es una demostración eh liderazgo», dijo el senador estadounidense republicano por Texas, Ted Cruz, en el inicio de una rueda de prensa que ofreció este martes en San Salvador.
El senador llegó al país para reunirse con funcionarios, como el presidente Bukele y el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro.
Cruz elogió el trabajo de Bukele para la reducción de homicidios: lo calificó de asombroso e impresionante, pero evitó referirse a las negociaciones de la administración de Bukele con la MS-13, un pacto descubierto por agentes estadounidenses de la Fuerza Vulcano, y del cual hay pruebas en una corte de Nueva York.
«El Salvador tenía 100 asesinatos por cada 100 mil habitantes, era la capital de los asesinatos. Actualmente se ha bajado a 1.9 asesinatos por cada 100 mil personas, es decir que hay una reducción de un 98%. Los resultados hablan por sí mismos», respondió cuando se le consultó si Estados Unidos confía en un aliado que en el pasado pactó con una organización declarada terrorista en su país.
La Fuerza de Tarea Vulcano, que fue creada en la primera administración de Trump, encontró pruebas de que Bukele intentó encubrir el pacto al bloquear extradiciones de cabecillas de pandillas requeridos por Estados Unidos. También hay evidencia judicial de que funcionarios del actual gobierno ayudaron a escapar al cabecilla Élmer Canales Rivera, alias Crook, acusado en EE.UU. de cometer múltiples crímenes.
«No voy a hablar de asuntos internos de una sociedad, pero lo que sí voy a decir es que los resultados son convincentes. Los resultados no tienen precedentes», respondió cuando se le repreguntó sobre las pruebas encontradas por funcionarios estadounidenses.
Al ser consultado sobre la petición del Gobierno de Bukele de que le entreguen a cabecillas que son acusados en EE.UU., incluido Canales Rivera, el senador dijo que confía en que el presidente salvadoreño, a quien llamó aliado, los llevará a la cárcel.
«Nosotros sabemos que ellos han cometido una serie de crímenes horrendos, como violaciones, trata de personas, y sabemos que el presidente Bukele, que es un gran aliado, tampoco va a tolerar la violencia, y que cuando vengan estas personas, pues les caerá todo el peso de la ley», declaró.
Ante la pregunta de que si pediría a El Salvador que acepte migrantes detenidos en Estados Unidos de diferentes nacionalidades, como ya pasó con los venezolanos que fueron enviados al CECOT en marzo, respondió: «El presidente (Donald) Trump y el presidente Bukele tienen una muy buena relación y han estado negociando los términos de las deportaciones».
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano.
Facebook-f Instagram X-twitter11 Calle Oriente y Avenida Cuscatancingo No 271 San Salvador, El Salvador Tel.: (503) 2231-7777 Fax: (503) 2231-7869 (1 Cuadra al Norte de Alcaldía de San Salvador)
2025 – Todos los derechos reservados