SIMETRISSS denunció que medicamentos están disponibles en farmacias privadas donde se tienen convenios, pero no en los almacenes del ISSS.
El desabastecimiento en el Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) está llegando a niveles críticos donde el personal de salud no cuenta con los insumos básicos para atender a los derechohabientes, según una denuncia realizada este viernes por el Sindicato de Médicos Trabajadores del ISSS (SIMETRISSS).
El secretario del sindicato, doctor Rafael Aguirre, señaló que “hace 15 días no había grapas quirúrgicas, yeso, ni catéteres para drenajes. No contar con estos insumos atenta contra la calidad de atención al paciente y su calidad de vida”.
La crisis que inició con la falta de medicamentos básicos en el ISSS desde 2023 aún no ha podido ser solventada por las autoridades, incrementando el problema con la falta de tratamientos para enfermedades crónicas.
“No es posible que, teniendo los recursos económicos, porque cada mes se nos descuenta la cuota del ISSS, nos digan que no hay medicamentos. ¿Cuál es la explicación? Si son las farmacéuticas, ¿qué estamos haciendo para que esto no se repita cada año?”, cuestionó Aguirre durante una entrevista de radio.
En 2024, el presupuesto del Seguro Social rondaba los $839 millones y en la actualidad es de $901 millones para el funcionamiento de la institución. A pesar del incremento en los fondos disponibles “¿Por qué no hay medicamentos a tiempo? ¿Por qué no hay insumos médicos, como jeringas para pacientes diabéticos, o insumos quirúrgicos?”, agregó el médico especialista.
Previamente las autoridades del Seguro Social indicaron que la falta de medicamentos respondía a un retraso en la entrega por parte de las empresas farmacéuticas quienes estaban incumpliendo los contratos.
“Lo que nos han mencionado es que, en el 70% de los casos de desabastecimiento de medicamentos, son las farmacéuticas las que no están cumpliendo con los contratos”, dijo el representante de SIMETRISSS sobre la denuncia de “al menos dos de las empresas han aceptado esta situación. Estamos hablando de medicamentos básicos y necesarios”.
Pacientes referidos a farmacias privadas
A finales de febrero de este año, el sindicato explicó que los pacientes atendidos a través de telemedicina en la aplicación “Dr. ISSS” estaban siendo referidos a farmacias privadas para retirar sus medicamentos, exámenes y otros.
Una de las denuncias más frecuentes en esa fecha era la falta de insulina en los almacenes del ISSS, principalmente en la Unidad Médica Santa Anita en San Salvador y en Ilobasco, por lo que decenas de pacientes fueron referidos a farmacias privadas con las que se firmó un convenio para cubrir la necesidad.
Ocho meses después, esta dinámica no ha desaparecido y los sindicalistas siguen cuestionando cómo las farmacias privadas han tenido acceso a los medicamentos, pero el Seguro Social no ha tenido la misma capacidad de abastecerse.
“Es paradójico que cuando dan recetas mediante la plataforma de telemedicina Dr. ISSS en Línea, sí se encuentran medicamentos en las farmacias donde se ha hecho convenio. ¿Cómo es que si hay medicamentos en las farmacias privadas, no hay en la institución?”, agregó Aguirre.
Cuando los pacientes se quejan por la falta de medicamentos se les indica que se dirijan a la aplicación para exponer su caso, pero “si uno busca la aplicación para descargar ya no la encuentra. ¿Qué alternativa se les ofrece a los pacientes?”, advirtió el especialista.
Para el sindicato, resulta inconcebible que el Seguro Social argumente que los proveedores han generado retrasos, mientras que farmacias locales, que tienen un volumen menor de clientes, sí cuentan con los medicamentos.
Hasta la fecha no se tiene información clara sobre el acuerdo entre el Seguro Social y la farmacia privada. Los médicos han cuestionado si los productos se están comprando a precio de mercado o si se les ha proporcionado un precio especial.
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano
Director Editorial
Dr. Óscar Picardo Joao
2025 – Todos los derechos reservados . Media1936