El Ministerio de Trabajo señaló que este es el segundo rubro económico declarado libre de trabajo infantil a nivel nacional, como resultado de diferentes acciones de supervisión para evitar la contratación de menores de edad en obras.
El Ministerio de Trabajo señaló que este es el segundo rubro económico declarado libre de trabajo infantil a nivel nacional, como resultado de diferentes acciones de supervisión para evitar la contratación de menores de edad en obras.
“Un niño que trabaja pierde más de lo que gana, lo único que debería cargar en sus hombros es una mochila y esto lo debería aplicar a todos los sectores”, señaló el Ingeniero José Antonio Velazquez, presidente de la Cámara Salvadoreña de la Industria de la Construcción (CASALCO), a través de una conferencia de prensa, en la cual se confirmó la erradicación del trabajo infantil en el sector construcción.
El Ministerio de Trabajo señaló que en la actualidad se cuenta con un importante acercamiento a las empresas y sectores sindicales para evitar la contratación de menores de edad en proyectos de construcción a nivel nacional.
Las autoridades señalaron que esto ha sido posible a través de rigurosas inspecciones “lo cual nos ha permitido este día constatar la inexistencia de niños y niñas trabajando en este sector productivo”, detalló el representante de la cartera de Estado, Rolando Castro.
Este sería el segundo sector economico en declararse libre de trabajo infantil, el sector azucarero fue el primero en obtener y mantener este reconocimiento en 2022.
Castro recalcó que “el 100% de la regulación del trabajo infantil este día en la construcción es apenas el inicio de los retos y desafíos que como país todavía tenemos” argumentando que se ha “cerrado una puerta”, pero existe la posibilidad de abrirse otras debido a las condiciones económicas que enfrentan las familias salvadoreñas en la actualidad.
Maribel Gutiérrez, coordinadora presidente en funciones del Sistema de Naciones Unidas en El Salvador afirmó que el país debe prestar especial atención a las decenas de menores que son llevados diariamente por sus padres a los manglares para extraer conchas debido a que las condiciones en las que se realiza esta actividad representa un alto riesgo para su integridad física.
70 mil niños aún se encuentran trabajando en diferentes sectores según la información presentada por Gutiérrez señalando la necesidad de trabajar en la educación de los padres y programas que permitan la protección de los niños para obtener resultados que perduren a largo plazo.
“Hay una concientización de las empresas, sindicatos y trabajadores haciéndoles ver que es necesario proporcionar mejores condiciones para los niños a través de la educación y no que nos apoyen desde un trabajo” señaló el presidente de CASALCO argumentando que “en el momento se puede ver como una ganancia porque el niño está teniendo una ganancia y ayuda a la familia, pero es una ganancia a muy corto plazo que al final mina su desarrollo”.
El Ministerio de Trabajo no brindó detalles sobre los programas puntuales que se están llevando a cabo para integrar nuevamente a los menores de edad al sistema educativo.
Las autoridades estiman que el mayor reto se encuentra en la eliminación del trabajo infantil en el sector informal debido a que no existe patronos o sindicatos que permitan tener un acercamiento amplio.
“Nosotros planteamos, desde el Ministerio de Trabajo, que el trabajo infantil no debe de ser una meta gubernamental debe de ser fundamentalmente un compromiso ético de toda una sociedad”, concluyó el ministro Castro.
👏 Celebramos la erradicación del trabajo infantil en la construcción
— ONU El Salvador (@ONUElSalvador) August 14, 2025
El liderazgo del Ministerio de Trabajo y el compromiso del sector han sido claves. Cuenten con nuestro apoyo para avanzar en sectores como la extracción de curiles, protegiendo a la niñez y sus familias 🇸🇻🇺🇳 pic.twitter.com/sbWvrIa5OW
La realidad en sus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano
Director Editorial
Dr. Óscar Picardo Joao
2025 – Todos los derechos reservados . Media1936