El Registro Nacional de las Personas Naturales lanzó otra oferta de $80,000 para el servicio de verificación biométrica del portal de Identidad Digital, conocido como «Simple SV».

El Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN) ofertó por $94,500 en la Bolsa de Productos y Servicios de El Salvador (BOLPROS) para comprar un software de desarrollo del programa «Billetera Ciudadana Digital», que estará vinculada al Número Único de Identidad (NUI).
«Nuestra Institución requiere el desarrollo del software que constituye la evolución de la actual aplicación DUI Digital hacia una wallet (billetera) electrónica multiservicios. El proyecto permitirá que los ciudadanos salvadoreños gestionen de forma segura su identidad digital y custodien en una sola aplicación diversos documentos electrónicos», detalla el RNPN en la oferta.
La oferta de negocios esclarece que la billetera electrónica estará enfocada en documentos electrónicos vinculados al NUI y que posibilite almacenar credenciales digitales de manera que puedan ser verificables con garantías de seguridad y privacidad por entidades públicas y privadas autorizadas por RNPN.
«La decisión sobre la infraestructura de producción, es exclusiva de RNPN. El proveedor debe proporcionar los requerimientos técnicos detallados de su solución», aclara la institución.
Los requisitos solicitados son 16, el primero es un diseño integral de la billetera digital y la plataforma de gestión; una arquitectura en microservicios y mecanismos de seguridad y planes de pruebas de interoperabilidad y resiliencia.
También requieren que el programador entregue una propuesta de estrategia de sostenibilidad y gobernanza, que compruebe experiencia en proyectos previos en identidad digital y billeteras móviles y que cuente con antecedentes en implementación de estándares internacionales de calidad en diversos rubros.

El RNPN busca que el oferente cuente con dominio de lenguajes de programación requeridos (Java, Golang, Rust, TypeScript, Solidity, Dart, PHP) y experiencia en infraestructura solicitada (Kubernetes, Mezmo, Krakend, Cloudflare, Firebase, Keycloak, PostgreSQL, MongoDB).
Y son requeridas las «prácticas CI/CD, Zero Trust y escaneo de vulnerabilidades» referentes a modelos de seguridad digital y de mitigación de las fallas antes de que puedan ser explotadas por actores maliciosos.
«Documentación de APIs conforme a OpenAPI/Swagger» es otro de los requisitos, que va referido a los «Application Programming Interface», o sea, intermediarios de softwares que permiten a dos aplicaciones o sistemas comunicarse e intercambiar datos entre sí, de forma controlada y segura. También, que el ofertante conozca de desarrollo de algoritmos criptográficos nuevos que sean seguros frente a los ataques de los futuros ordenadores cuánticos.
La oferta pide el cumplimiento de la Ley de Protección de Datos Personales y la Ley de Ciberseguridad, entre otros aspectos.
El RNPN también tiene vigente la oferta para el servicio de verificación biométrica y autenticación documental para el portal de Identidad Digital o también conocido como «Simple SV».
El portal fue lanzado para facilitar la obtención de documentos personales de la ciudadanía salvadoreña de forma digital, tales como partidas de documentos o los antecedentes penales.
Para este servicio la institución invertirá $80,000 para que el diseño sea compatible con Android (mínimo: Android 5.0), sistema IOS (mínimo: IOS 13) y con los navegadores Chrome y Safari.
«El servicio deberá permitir demostrar electrónicamente que una persona es quien declara ser, con el mismo nivel de confiabilidad equivalente a la verificación presencial», detalla la oferta.
Además, que se garantice la capacidad para procesar al menos 50,000 transacciones en un año, detección de condiciones irregulares como uso de máscara, intento de fraude o inactividad (persona dormida), entre otros.
En 2023 la Secretaría de Prensa de la Presidencia anunció que se podría obtener el Documento Único de Identidad de manera digital y poder portarlo en su dispositivo móvil.
«Va a estar accesible a todos los ciudadanos a través de una aplicación, el ciudadano va a tener su documento único de identidad en físico, pero también lo va a poder tener de manera electrónica digital en su dispositivo inteligente», explicó esa vez el presidente del RNPN, Fernando Velasco.
 
            La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano.
Facebook-f Instagram X-twitter11 Calle Oriente y Avenida Cuscatancingo No 271 San Salvador, El Salvador Tel.: (503) 2231-7777 Fax: (503) 2231-7869 (1 Cuadra al Norte de Alcaldía de San Salvador)
2025 – Todos los derechos reservados