Light
Dark

Retoman construcción de cuatro escuelas paralizadas en el occidente del país

La construcciones quedaron paralizadas entre abril y julio. Tres meses después, las obras han sido retomadas tanto por dos empresas privadas como por empleados de la DOM en cuatro escuelas.

EDC Cantón Cuntán, Izalco, escuelas de occidente en construccion 4

Dos empresas han retomado las obras en tres escuelas que fueron abandonadas hace más de tres meses, luego de que la Dirección de Obras Municipales (DOM) decidiera finalizar el contrato con Avalon Constructores, la empresa seleccionada inicialmente.

Los centros escolares cantón Cuntán, en Izalco; Sabana San Juan Abajo, en Nahuizalco y Cristóbal Colón, en Nahulingo, los tres del departamento de Sonsonate, están siendo intervenidos por las empresas Serpas y López S.A. de C.V. y por RC Conociv S.A. de C.V.

El Diario de Hoy visitó estos tres centros educativos y también el Centro Escolar cantón El Pezote, ubicado en El Congo, Santa Ana, para verificar los avances en las obras y confirmó que entre julio y septiembre los trabajos fueron reiniciados en estas escuelas. En julio pasado, este periódico dio a conocer que las obras habían quedado paralizadas porque hubo retrasos y la DOM decidió dar por extinguidos los contratos con Avalon.

Este medio reveló tres meses atrás que $18,632,589.50 era la suma de siete proyectos de reconstrucción de centros escolares que la DOM firmó con Avalon Constructores. De esa cantidad, la empresa recibió un total de $8,539,769.73 en concepto de adelantos y pagos de obras ejecutadas, según documentos oficiales. Además de los cuatro centro escolares de occidente, se vieron afectados otros tres de la zona paracentral del país.

La escuela de El Pezote, en El Congo, a diferencia de las otras tres es reconstruida por personal de la DOM. Docentes de ese centro educativo, quienes hablaron en condición de anonimato, dijeron que llevan ya dos años (2024 y 2025) dando clases en un lugar provisional y que las condiciones no son las adecuadas. 

Así luce la construcción del centro escolar del cantón El Pezote, en El Congo. Foto: EDH/Emerson del Cid

Los maestros cuestionan el lento avance en la construcción de esta escuela y lamentan que la DOM no haya adjudicado esta obra a ninguna empresa privada, ya que es un proyecto que lo está ejecutando directamente esta empresa pública. 

“Nosotros nos vinimos a mediados de enero de 2024. Nos dijeron que serían 10 meses y mire cómo vamos. Aquí solo pasa un pick up con trabajadores de la DOM para arriba y vuelve a bajar como a las 4 de la tarde, pero van como 10 trabajadores, bien pocos”, mencionó uno de los docentes. 

Otro de las fuentes aseguró que constantemente le preguntan al encargado de la obra de esta escuela sobre los avances y también consultan si tienen certeza de fecha de entrega del proyecto, pero les responden que es difícil dar una fecha estimada. 

“No pueden dar una fecha porque el personal es bien reducido, no saben si les van a dar más personal, no saben cuándo les van a dar más personal, están esperanzados a que terminen otros proyectos para solicitar más personal, sin garantizar que lo van a tener”, aseguró.  

“No soy fanático de nada. Lo bueno hay que decirlo de donde venga y lo que no está bueno de donde venga. Aquí evidentemente las cosas no se han hecho bien y no está de más que tengamos la visibilidad del caso”, añadió. 

Un empleado de la DOM que trabaja en la construcción de este centro escolar dijo que no podía dar información del proyecto y  tampoco autorizó fotografías al interior de la construcción, ya que la obra “cuenta con prohibiciones por ser una empresa de gobierno”.

Actualmente, la población estudiantil de esta escuela es de 290 estudiantes y reciben clases en una casa que la DOM alquila en $1,000 cada mes.

 “Así como se ven las cosas lo más seguro es que casi todo el otro año lo hagamos acá en estas instalaciones”, lamentó un docente de esta escuela. 

El costo total del proyecto sería de $2,294,979.16, del cual la DOM entregó $1,329,419.63 como anticipo y pago de obra ejecutada. Sin embargo, la obra quedó con un 32% de ejecución, de acuerdo con fuentes de la DOM y personas que trabajaron en ese proyecto.

“Toda una escuela metida en una casa”

Desde 2024 los alumnos del centro educativo de El Pezote reciben sus clases en una vivienda ubicada en este cantón. Cada vez que llueve las instalaciones se inundan y las aulas han sido improvisadas en pequeñas habitaciones de esa casa.

Una madre de familia cuestionó que sus hijos únicamente reciben clases dos veces por semana. “Es demasiado lento esto, como la dejaron ahí tirada la obra. Para lo que se necesita para la construcción son bien pocos los trabajadores que vienen de la DOM”, aseguró.

Añadió que una pequeña habitación ha sido acondicionada para que alumnos de básica reciban clases. “No se pueden ni mover, los niños están ahí todos apiñados. Los baños se colapsan, es un desorden aquí. Todo esto es bien decepcionante. Toda una escuela está metida en una casa”, dijo. 

EDC Complejo Educativo Cristobal Colon, Nahuilingo, escuelas de occidente en construccion 8
Esta es una de las aulas provisionales en El Pezote. Según los docentes, esta tiene una capacidad para 12 estudiantes. | FOTO:EDH/Emerson del Cid

Uno de los docentes que habló con este medio dijo que han adecuado aulas donde máximo caben 10 estudiantes. “Es un cuartito para poner una cama y un roperito, ese es el cuarto, imagínense usarlo para un aula, es bien difícil. Tenemos dos baños para uso general y uno para niños pequeños. Aquí llueve y se inunda todo”, explicó.

“La otra empresa solo demolió” 

Uno de los trabajadores de la empresa Serpas y López, quienes realizan obras en los centros escolares cantón Cuntán, en Izalco y en Sabana San Juan Abajo, en Nahuizalco habló con este medio de comunicación sobre los avances de esta estructura. 

Aseguró que a pesar de que ya es notable el avance en la escuela de Cuntán, este podría ser incluso el doble, pero recrimina que el representante de la DOM para este centro educativo no tiene experiencia. 

“Aquí empezaron la obra en julio, la otra empresa que se fue dejó abandonado esto, solo demolieron. Nosotros hemos avanzado, ya tuviéramos el doble, pero el señor de la DOM no viene. Por lo general viene una o dos veces por semana, no se avanza porque él no viene, no tiene experiencia”, recalcó este obrero.

El contrato entre la DOM y Avalon para reconstruir esta escuela fue firmado el 23 de julio de 2024, por un monto de $2,365,725.83, de los cuales se le entregaron como anticipo y obra realizada $821,645.77.

Avalon es una empresa que fue inscrita en El Salvador en octubre de 2023 y recibió los primeros contratos dos meses después.  Fue constituida por los hermanos guatemaltecos José Manuel y Juan Luis Sosa Cordón, excandidatos a diputados en su país, cuya empresa fue señalada en Guatemala por el abandono de la construcción de una torre de control.

De los siete proyectos adjudicados, Avalon pidió prórrogas en casi todos, pero no finalizó ninguno, llegando al punto que en dos de ellas, en los primeros días de mayo de este año cuando ya habían transcurrido 176 días calendario y solo restaban 74 para concluir el plazo de ejecución (de 250 días), solo tenían el 3.76% de avance, según documentos de la DOM.

El representante legal de Avalon dijo hace algunos meses que la empresa estaba en el proceso de liquidación de proyectos. Se consultó a la empresa por correo electrónico, cuál fue el desenlace de ese proceso con el Gobierno salvadoreño, pero no hubo respuesta.

Al visitar uno de esos proyectos, precisamente, el de la escuela del cantón Sabana San Juan Abajo, de Nahuizalco, cuyo plazo venció el pasado 18 de julio; para la DOM resultaba imposible que terminaran el trabajo. 

La reconstrucción de esta escuela inició el 11 de noviembre de 2024. El plazo era de 250 días calendario, es decir, que los trabajos debían finalizar el pasado 18 de julio; sin embargo, documentos de la DOM indican que el 5 de mayo de 2025, la supervisora del proyecto, Cecilia Lorena Vásquez Alvarado, recomendó proceder a la caducidad del contrato por poco avance en la obra.

Luego del abandono, la DOM decidió adjudicar esta construcción a Serpas y López. Al llegar al lugar, el encargado de la obra dijo que sin un permiso por escrito no podía atender a nadie.   “Incluso vino personal de la alcaldía y no les dieron acceso. Esta obra la habían abandonado y por eso hay problemas ahorita, estos la agarraron pero no sé qué problemas tienen”, mencionó. 

El Diario de Hoy llamó al número de esta empresa para solicitar datos sobre los montos por los que fueron adjudicadas estas obras, fecha de inicio de estas y tiempo estimado para finalizar. Sin embargo, aseguraron que no podían dar ninguna información. 

Por su parte, la empresa RC Conociv S.A. de C.V. es la encargada de la reconstrucción del complejo educativo Cristóbal Colón, en Nahulingo. 

EDC Complejo Educativo Cristóbal Colon, Nahulingo, escuelas de occidente en construcción 8

Este era el proyecto al que se había destinado mayor inversión. El contrato era por $4,524,939.96, que beneficiaría a 1,500 estudiantes. De esa suma, la DOM entregó a Avalon, $1,637,997.80 en concepto de anticipo y de obra ejecutada.

Un empleado de la DOM dijo que no estaba autorizado a dar declaraciones porque es un proyecto de Gobierno: “tenemos bien limitado el aspecto en cuanto a medios se trata porque la DOM tiene su propio departamento de comunicaciones, anteriormente estaba otra empresa, se fueron, entonces se la adjudicaron a otra empresa”, mencionó.

 
Este medio de comunicación también llamó a la empresa para conocer detalles de esta adjudicación, pero aseguraron que estaban limitados de dar algún tipo de información y que todo tenía que ser canalizado vía DOM, que no atendió las consultas enviadas sobre este tema.

Patrocinado por Taboola