Light
Dark

Rector de la UES confirma que se entregó plaza en comodato a la DOM

El préstamo del inmueble será por diez años, la DOM lo pedía por 25. La Dirección le negó un espacio a la academia dentro de la misma plaza, dice el rector.

ML-construccion-plaza-universitaria-centro-san-salvador02 thumbnail

El rector de la Universidad de El Salvador (UES), Juan Rosa Quintanilla, confirmó este lunes que la institución entregó en comodato a la Dirección Nacional de Obras Municipales (DOM) la Plaza Universitaria, ubicada en el Centro Histórico de San Salvador, por un periodo de diez años.

El acuerdo fue aprobado por el Consejo Superior Universitario tras la solicitud realizada por la presidenta de la DOM, “luego de que se formalizara la resolución del comodato previo con la Alcaldía de San Salvador, firmado en 2022 durante la gestión del entonces rector y a iniciativa del alcalde Mario Durán”, explicó en la entrevista de canal 21.

“Voces están cuestionando la decisión de dar en comodato ese espacio, y debo decir que la Alcaldía de San Salvador, en 2022 a iniciativa del alcalde Mario Durán, le solicitó al rector de aquel entonces que firmara un comodato para construir la plaza ahí”, explicó Quintanilla.

Detalló que el comodato firmado con la alcaldía tenía como propósito inicial “definir una línea histórica de la universidad”, pero que esa visión no fue plenamente conocida ni desarrollada. Fue hasta la finalización de la infraestructura que se constató la existencia de un espacio cuya utilización no fue pactada en el documento original.

VEA: Colectivos de la UES rechazan que se entregue Plaza Universitaria a la DOM

Con la transferencia del comodato a la DOM, esta institución solicitó que el plazo fuera de 25 años; pero la universidad aprobó únicamente un periodo de diez años, incluyendo en el acuerdo la petición de que la UES mantuviera presencia física en el lugar.

“El Consejo Universitario acordó diez años y se solicitó, en uno de los considerandos, que se diera un espacio físico para tener presencia como universidad, a pesar de que el comodato es dar en uso el bien”, explicó el rector.

Sin embargo, Quintanilla indicó que la DOM no ha permitido aún el acceso a dicho espacio universitario, a pesar del compromiso manifestado durante las conversaciones previas a la firma del acuerdo.

“La presidenta de la DOM nos dijo: ‘Nosotros con el número cuatro de los considerandos no podemos, pero sí nos comprometemos a que, en el marco de nuestras competencias, trabajaremos para lo que se ha solicitado’. Seguramente no coincide con la visión que tienen del mismo”, señaló.

El rector añadió que la universidad deberá solicitar formalmente el espacio conforme a las reglas de este tipo de instrumentos jurídicos.

“Obviamente vamos a tener que solicitarle el espacio respectivo para poder hacer uso de los mismos, tomando en cuenta que son las reglas que rigen un instrumento de esa naturaleza”, concluyó Quintanilla.

Sobre el acuerdo

En septiembre, el Consejo acordó la entrega del inmueble a la DOM y tras ello una decena de colectivos académicos de la UES expresaron su rechazo a la medida pues “borraría el papel de la UES como espacio de memoria, cultura y educación pública”.

“La UES mantiene la responsabilidad legal y administrativa, porque aunque la DOM asuma formalmente la administración y mantenimiento de la plaza, la propiedad legal sigue siendo de la UES. Cualquier incumplimiento, deterioro o uso indebido recaerá finalmente sobre la Universidad, comprometiendo su responsabilidad institucional y legal”, expusieron los diez colectivos de alumnos y docentes.

Por su parte, Quintanilla expuso en la entrevista que la UES cuenta con 24 propiedades en todo el país.

“No mezclar lo académico con lo político”

El rector llamó a que se dejen de lado los comentarios sobre la universidad y una posible injerencia por parte de partidos políticos y, en cambio, pidió considerar el valor universitario en la investigación científica y formación académica.

“Esos comentarios no abonan en el desarrollo académico de este país, en ningún momento ninguna persona incide para que su servidor, los vicerrectores, los decanos y decanas tomemos decisiones en función de partidos políticos”, expresó.

Rosa Quintanilla reveló que en la UES hay autoridades que pertenecen al partido de gobierno, pero que ante ello lo que piden es que no utilicen los instrumentos de la universidad en beneficio de un partido político. Vale recordar que el día de las elecciones presidenciales y legislativas de 2024, la UES fue tomada por el partido Nuevas Ideas.

“Nosotros no les restringimos, pero restringimos ese tipo de situaciones para no mezclar lo académico con lo político”, reiteró.

Suscríbete a El Diario de Hoy
Patrocinado por Taboola