Light
Dark

«Primero Dios no me llamen, no tengo para pagar»: comerciante del Hula Hula

«Verónica» no sabe que ha sido demandada civilmente por la administración del Hula Hula por un monto cercano a los $6,000

Mercado Hula Hula-Centro Histórico

Simerca, la sociedad que administra diferentes mercados de San Salvador, ha demandado civilmente a 177 arrendatarios del mercado Hula Hula que ya no pudieron seguir pagando sus puestos. Una parte de comerciantes instalados en este establecimiento fueron los que la alcaldía capitalina desalojó de la calle Rubén Darío, como parte del reordenamiento del centro histórico. 

La deuda de estos comerciantes con el mercado es de $1,014,131.93. Las cantidades adeudadas por los vendedores van desde los $900 hasta los $8,500. 

Verónica M., nombre ficticio para proteger su identidad, es una vendedora ambulante que hace más de un año entregó su puesto en el mercado, porque sus ventas no le alcanzaban para pagar el costo del alquiler. 

Ella no ha sido notificada, pero su nombre aparece en el listado de 177 arrendatarios a los que Simerca ha demandado en juzgados civiles de San Salvador. La demanda incluso ya fue admitida en la sede judicial.

Mercado Hula Hula-Centro Histórico
Al interior del Mercado Hula Hula hay puestos completamente vacíos y otros son utilizados como bodegas.
Foto EDH/ Archivo

El monto que supuestamente ella adeuda sobrepasa los $5,000. Verónica asegura que ella debía únicamente $1,500 y que le ofrecieron que cancelara una cantidad para poder seguir comercializando sus productos. 

«Por el momento no me han llamado ni nada, gracias a Dios, porque a la mayoría dicen que los están llamando, pero a mí no me han llamado. Les está llamando para que uno se acerque a pagar lo que está pendiente», comenta.

Después de devolver su local, regresó a su venta ambulante.Relata que está angustiada porque lo poco que gana con su venta en las calles lo ocupa para el sustento de su hogar. «Muchos dicen que me van a llamar y primero Dios que no me llamen porque no tengo para pagar», cuenta.

Raúl C. es otro comerciante que fue afectado por las bajas ventas en el Hula Hula. Él menciona que le quitaron su puesto porque debía más de tres meses. «Son $1000 lo que adeudo, las ventas han estado bajas y en noviembre del año pasado tenía que pagar esos $1000, al llegar ese tiempo estipulado no pagué, creo que me iban a llamar de jurídico pero no he recibido notificación», asegura.

«Hay varios a los que les han embargado cosas. Está mal todo esto, lo que hacen estos es mentira, no es para ayudar al pueblo, es para la bolsa de ellos, todos fuimos engañados por este presidente», concluye.

Patrocinado por Taboola