El servicio podría ser restablecido hasta inicio de octubre debido a las intervenciones que realiza la municipalidad. Otros dos municipios de Sonsonate también enfrentaron desabastecimiento.
La mayor parte de los habitantes del distrito de Cuisnahuat, en Sonsonate Norte, están sin el servicio de agua potable desde hace más de quince días, según denunciaron varios afectados.
Sin embargo, no es el único distrito que reportó dicha situación, ya que pobladores de Salcoatitán y Juayúa, en Sonsonate Norte, denunciaron un desabastecimiento.
En Cuisnahuat el servicio es prestado por la municipalidad. La causa de la falta del servicio se debe, presuntamente, al daño en una de las bombas del sistema.
Aunque no precisaron fecha, los afectados señalaron que es la segunda ocasión en lo que va del año que se quedan sin el servicio de agua potable por la misma causa. Los lugareños han solicitado la intervención de los diputados por el departamento de Sonsonate; además, advirtieron con el cierre de la municipalidad para presionar para que les resuelvan el problema.
Lea además: Nueva empresa de recolección de basura nació con fondos de ETESAL
“La población ya está desesperada ya que las pipas que mandan no dan abasto para toda la gente”, señaló una de las personas afectadas.
Otros agregaron que han tenido que limitarse al uso del poco líquido que logran recolectar en los camiones cisternas que ha enviado la municipalidad o el que toman durante las lluvias.
Un informe de la alcaldía de Sonsonate Este señaló que el sistema de bombeo, ubicado en el caserío Dos Ríos, presentó ruidos anormales en el motor y fuga de agua en el equipo. Los técnicos determinaron, durante la inspección, que el sistema de bombeo de eje vertical se encuentra totalmente dañado.
“Al desmontar el eje, se verificó un desgaste total, haciéndolo inservible. Los impulsores de la bomba están completamente deteriorados. El motor presenta rodamientos y sellos destruidos. El eje e impulsores no pueden rectificarse ni calzarse, ya que este procedimiento no garantiza un funcionamiento adecuado”, agregó el informe oficial.
Además que el sistema de bombeo vertical no puede repararse y que este tipo de motor y bomba no se encuentra disponible en el país, debiendo adquirirse únicamente mediante un pedido especial. El equipo técnico tomó la decisión de sustituir el equipo de bombeo vertical por un sistema de bombeo sumergible, solución que requiere trabajos adicionales como fabricación de un caballete y modificación en el cabezal de descarga.
La empresa contratada para dichas obras ha programado la instalación del nuevo equipo para el lunes 29 de septiembre.
Datos del VII Censo de Población y VI Censo de Vivienda 2024, realizado por el Banco Central de Reserva (BCR), indican que en el distrito de Cuisnahuat hay 3,582 viviendas habitadas; de las cuales 1,567 reciben agua potable a través de un proyecto comunal. Es decir que cuatro de cada diez viviendas estarían siendo afectadas con el desabastecimiento de agua.
Otras 689 reciben el líquido mediante un pozo privado y 541 de un cuerpo de agua.
Le puede interesar: Seguro Social sin grapas quirúrgicas, yeso y catéteres, según SIMETRISSS
El Censo 2024 también señala que 332 viviendas se abastecen de un pozo público; 258 a través de un vecino cercano; 57 por otra fuente; en 54 no respondieron; 46 casas por empresa privada; 21 en chorro público y 16 mediante la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA).
Los distritos de Juayúa y Salcoatitán, en Sonsonate Norte, también enfrentaron un irregular servicio de agua potable, que es proporcionado por ANDA. La población cuestionó a la autónoma de la causa del desabastecimiento bajo el argumento que dichos distritos tienen sus propios nacimientos.
“La falta de servicio en tu sector se debe a una falla en el sistema de abastecimiento. Nuestro equipo técnico está trabajando para normalizarlo, lo antes posible. Si necesitas una cisterna para tu zona, por favor, avísanos para ayudarte”, respondió ANDA en un mensaje de X, antes Twitter.
Otra de las quejas que recibió la autónoma de parte de la población de Juayúa es que hay ocasiones que reciben el servicio dos días y otros cuatro les es suspendido.
ANDA informó previamente que el servicio de camiones cisternas permanecerá activo durante todo septiembre. Lo anterior en el marco de una falla en el Sistema Zona Norte, en San Salvador, que generó la contratación de varios de estos vehículos. Agregó que una de las pipas disponibles abasteció del líquido a los residentes de la colonia San Alejo, en Salcoatitán.
Datos del Censo 2024 indican que de las 6,936 de las viviendas habitadas de Juayúa, 3,613 reciben el servicio de agua de parte de ANDA. Mientras que en Salcoatitán, 1,032 casas de las 2,048 que están habitadas.
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano.
Facebook-f Instagram X-twitter11 Calle Oriente y Avenida Cuscatancingo No 271 San Salvador, El Salvador Tel.: (503) 2231-7777 Fax: (503) 2231-7869 (1 Cuadra al Norte de Alcaldía de San Salvador)
2025 – Todos los derechos reservados