La Procuraduría tendrá un presupuesto de $35 millones para 2026 y prevé la continuidad de sus programas de atención
La Procuraduría tendrá un presupuesto de $35 millones para 2026 y prevé la continuidad de sus programas de atención

La Procuraduría General de la República (PGR) habría logrado que más de 4,700 personas que enfrentan procesos judiciales en el marco del régimen de excepción los continúen en libertad, esto con la solicitudes de revisión de medidas que ha impulsado con su cuerpo de defensores públicos.
Así lo explicó René Escobar, titular de la PGR, a la Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa durante la exposición de su presupuesto para 2026 este viernes.
«Nosotros tenemos una figura, que es la de audiencias especiales para la revisión de medidas», dijo.
En este audiencia se plantea ante el juez del caso una evaluación con base al nivel de peligrosidad de la persona imputada. «Los jueces han hecho una reconsideración y dicen ‘esta persona puede continuar el proceso en libertad, porque no representa un riesgo’; pero no quiere decir que no haya una acción delictiva cometida», expuso.
Puede leer: Reforma a ley de RNPN separa función de presidente y de registrador nacional
Y de manera indirecta, se trasladan arraigos a la Fiscalía para que valore pedir al tribunal las medidas sustitutivas. Indicó que, además de los defensores, se creó un equipo especial que identifique los casos con mayor necesidad de revisión.
Señaló que la PGR tiene la mayoría de casos de defensa y en algunos casos, por medio de su equipo, presentan los Habeas Corpus a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) a solicitud de las personas usuarias. Pero aclaró que atienden los casos «uno a uno».
En cuanto a los programas y servicios que presta la PGR, Escobar dijo que uno de los proyectos que iniciarán es la utilización de la Inteligencia Artificial (IA) para ser aplicada en la atención de la niñez y adolescencia.
«Esta herramienta lo que hace es que va a eficientizar el trabajo de nuestros defensores públicos», comentó.
Agregó que la información legal y modelos de demanda estarán integrados en el sistema y el defensor consultará una interfaz, que «va a estar generando la demanda como tal» y tenga más elementos a plantear ante un juez.
Escobar informó este año la Procuraduría asistió 1,832,917 casos; de estos, más de 100,000 fueron atendidos de manera virtual.
Mientras que habilitarán la próxima semana el funcionamiento cuatro Procuradurías Auxiliares Móviles, con abogados, psicólogos y mediadores para desplazarse en el territorio.
La PGR tendrá $35 millones para 2026, de esa cantidad $24.4 millones representa el presupuesto para el área de remuneraciones.
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano.
Facebook-f Instagram X-twitter11 Calle Oriente y Avenida Cuscatancingo No 271 San Salvador, El Salvador Tel.: (503) 2231-7777 Fax: (503) 2231-7869 (1 Cuadra al Norte de Alcaldía de San Salvador)
2025 – Todos los derechos reservados