Era un hombre afable, sencillo y profundamente sabio. Un especialista en estudios bíblicos y en lenguas antiguas.
Era un hombre afable, sencillo y profundamente sabio. Un especialista en estudios bíblicos y en lenguas antiguas.
El Padre Rafa, como muchos cariñosamente le llamaban, falleció en Santa Tecla, La Libertad (El Salvador), el jueves 28 de agosto de 2025, a los 81 (casi 82) años de edad, 64 (casi 65) de Compañía y 60 de sacerdote (casi 61). Una gran pérdida para la comunidad de la Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas” (UCA).
Tuve el privilegio de ser su alumno durante tres años, y fue la persona que me admitió y acompañó como consejero en el Master en Teología de la UCA. Era un hombre afable, sencillo y profundamente sabio. Un especialista en estudios bíblicos y en lenguas antiguas.
Llegó a la UCA en 1990, en solidaridad frente al martirio de los padres jesuitas, junto con otros teólogos de alto nivel, quienes decidieron continuar el legado del P. Ellacuría y sus compañeros; pero a diferencia de otros profesores el Padre Rafa decidió quedarse, y como dijo alguna vez: Vine para morir en El Salvador y así fue…
Nació en Sarria, Barcelona (España), el 26 de septiembre de 1943. Ingresó en la Compañía de Jesús en Raimat, Lérida (España), el 26 de septiembre de 1960. Fue ordenado en Barcelona (España) por Mons. Narcis Jubany el 22 de septiembre de 1974. Hizo sus Últimos votos en Barcelona (España) el 22 de diciembre de 1977.
Cursó Estudios de Filosofía. Facultad San Francisco de Borja, Sant Cugat del Vallés (Barcelona) de 1964 – 1966, los cuales complementó en Berchmans College, Pullach, Múnich (Alemania) entre 1966 – 1967.
Posteriormente realizó estudios de Licenciatura en Sagrada Escritura. Pontificio Instituto Bíblico (Jerusalén) entre 1968 – 1969; y se siguió especializando Pontificio Instituto Bíblico (Roma) entre 1969 y 1971.
Culminó su formación teológica en los años 1971 – 1974 en la Facultad San Francisco de Borja, Sant Cugat del Vallés (Barcelona). Luego de ser ordenado sacerdote en 1974 realizó un doctorado en Teología Bíblica, Universidad Pontificia Comillas, Madrid durante los años 1976 y 1980.
Durante su ministerio sacerdotal, ya desde 1980, en un encuentro en Barcelona, con un jesuita de la Provincia de Centroamérica, manifestó su interés en colaborar con el Centro Mons. Romero de la Universidad Centroamericana (UCA). Durante 1985 – 1990 realiza diversas colaboraciones académicas con varios cursos de Sagrada Escritura.
Entre 1983 y 1990 fue Director de Selecciones de Teología. A partir de marzo de 1990 asume como Profesor permanente de Teología y Sagrada Escritura en el Centro Mons. Romero (UCA). Luego como Vice superior Residencia de Escolares III, Antiguo Cuscatlán. También en esa misma época ejerce como profesor Sagrada Escritura en Maestría en Teología y en Profesorado en Ciencias Religiosas y Morales (UCA, El Salvador).
Escribió numerosos libros y artículos, entre los que destacan: Criterio de discernimiento entre el verdadero y el falso profeta en el libro del profeta Jeremías. Relació de coneixement entre Déu i l’home a l’A. T. (Lección inaugural del curso académico 1980-81 de la Facultat de Teologia de Barcelona), Sant Cugat del Vallés (Barcelona), 1980. Alliberament d’Israel. Introducció a l’A. T. (Col.lecció Horitzons, 7), Claret, Barcelona, 1982. Traducción castellana: Dios camina con su pueblo, (Colección Pastoral, 22) Sal Terrae, Santander, 1984. Dios camina con su pueblo. Introducción al Antiguo Testamento, UCA Editores, San Salvador, 1985. La sabiduría de Israel. ¿Conformismo o liberación? El mensaje sapiencial en los diferentes libros, UCA Editores, San Salvador, 1992. Dios camina con los pobres. Introducción al Antiguo y Nuevo Testamento, UCA Editores, San Salvador, 1997. La Biblia y el mundo de los pobres y excluidos, Centro Monseñor Romero, San Salvador, 2008
A nivel pastoral colabora en la Parroquia Tierra Virgen, Ilopango entre los años 1991 y 1992. De 1992 a 1998 ejerce como Rector del Teologado de la Compañía de Jesús en Centroamérica. Durante 1993 a 1994 asume la parroquia Monte Carmelo.
A partir de 1995 es transcrito formalmente a la Provincia de Centroamérica. Dos años más tarde asume la subdirección del Centro Mons. Romero. Asimismo, ejerce diversos cargos: Bibliotecario de la Biblioteca Juan Ramón Moreno (1997 – 2010); colaborador pastoral en la sede Monseñor Romero de Apopa (1995-2025); Ministro Residencia Mártires UCA (1999 al 2000); Director de la Licenciatura en Teología (1999 al 2001); Jefe del cuatrienio teológico del Centro Mons. Romero (2002-2012); Jefe del departamento de Teología (2002-2025); Ministro y Ecónomo de la comunidad Mártires de la UCA (2014-2025); y Miembro de la Junta de Directores de la UCA (2022 – 2025).
Su compañero, hermano y destacado teólogo Jon Sobrino siempre decía que con San Oscar Romero Dios había pasado por El Salvador; el mismo principio se aplica con el Padre Rafa, quien asumió deliberadamente este destino para vivir, ser buen cristiano, jesuita y profesor, hasta morir en este su país El Salvador.
Gracias por tanto Padre Rafa, sus enseñanzas y ejemplo ha quedado en cientos o miles de sus alumnos. AMDG.
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano
Director Editorial
Dr. Óscar Picardo Joao
2025 – Todos los derechos reservados . Media1936