Light
Dark

 “Nos dan suficiente comida y buena, eso nos ayuda a nosotros que no tenemos empleo fijo”, dice usuario del comedor Mamá Margarita

Casi un centenar de personas de la tercera edad en condición de vulnerabilidad son atendidas en este lugar donde no solo se les ofrece alimentos. Una de las necesidades urgentes en este momento es la donación de bastones.

comedor mama margarita

Doña Marta Pérez (77 años) levanta sus manos para  dar gracias por los alimentos que esta mañana de viernes  han sido preparados en el Comedor Mamá Margarita, en San Salvador, lugar al que acude todos los días desde hace muchos años (ya no recuerda cuántos exactamente),  pero donde muchos adultos mayores en condición de vulnerabilidad han encontrado un refugio de esperanza y dignidad. 

comedor mama margarita
Marta Pérez en el Comedor Mamá Margarita, , en el barrio San Miguelito, San Salvador.

Foto EDH/Emerson Del Cid

A un par de metros, en otra banca está don Ladislao Ramírez, de 80 años, rodeado de casi un centenar de adultos mayores quienes llegan desde distintos lugares para recibir alimentos en este lugar. 

«Soy obrero, pero a la edad de nosotros ya no nos dan trabajo, vivo solo, estar aquí nos ayuda, la comida es buena y nos dan bastante», resaltó.

Te puede interesar: SIMEDUCO: “Un maestro con miedo no puede enseñar”

El Comedor Mamá Margarita está ubicado en la 1° Avenida Norte y 23 calle poniente, San Salvador, es una obra social de la parroquia María Auxiliadora, y lleva más de 30 años ofreciendo alimento y acompañamiento a personas de la tercera edad en situación de vulnerabilidad. 

comedor mama margarita
Comedor Mamá Margarita brinda alimentos a adultos mayores en condición de vulnerabilidad

Foto EDH/Emerson Del Cid

Su misión principal está orientada a garantizar que los adultos mayores sin recursos reciban cada día un plato de comida caliente y un espacio de apoyo humano.

Claudia Ascencio, administradora, explica que la  iniciativa surgió en los años noventa cuando feligreses y sacerdotes notaron que varios adultos mayores pedían ayuda en los alrededores de la parroquia. 

“El párroco de ese entonces pensó que la mejor forma de apoyarlos era con alimento”, recuerda. 

Lo que comenzó con una pequeña cocina y una refrigeradora, ahora se ha convertido en un espacio que atiende diariamente entre 80 y 90 adultos mayores, de un total de más de 100 inscritos. 

comedor mama margarita
Foto EDH/Emerson Del Cid

Allí reciben desayuno y almuerzo todos los días. Ascencio resalta que desde su inicio las puertas del comedor han sido cerradas únicamente durante la cuarentena de 2020, a raíz de la pandemia del Covid 19. 

Al lugar asisten personas que provienen principalmente de dormitorios públicos y comunidades aledañas. Aunque algunos viven en cuartos en alquiler o viven de trabajos informales, la mayoría carece de ingresos suficientes para cubrir su alimentación y el comedor representa para ellos la principal garantía de subsistencia.

«Esto es una ayuda, tengo 65 años. Cuando me sale una oportunidad salgo a hacer alguna lavadita y de vez en cuando vendo alguna cosita. Nos dan suficiente comida y buena comida, eso nos ayuda a nosotros que no tenemos un empleo fijo, nos ahorramos el desayuno y el almuerzo, eso es una ayuda para nosotros», opinó una de las beneficiarias. 

Lee también: Jóvenes salvadoreños en competencia internacional de robótica  

«El comedor necesita donaciones», dijo por su parte Armando Bargas, de 74 años, quien llega al lugar desde hace más de un año, y es que, el lugar funciona a base de donaciones. 

comedor mama margarita
Equipo que atiendse encarga de la atención a los beneficiarios en el Comedor Mamá Margarita.

Foto EDH/Emerson Del Cid

Donaciones base principal de financiamiento

Ascencio explica que hay empresas aliadas, feligreses y personas particulares que colaboran con víveres o aportes económicos. 

“Hay quienes nos apoyan con una libra de arroz, otros con aportes mensuales o trimestrales. Cada granito cuenta”, destaca. 

A través de su página de Facebook, el comedor publica semanalmente la lista de necesidades para motivar la solidaridad de la comunidad.

Más allá de la alimentación, el Comedor Mamá Margarita fomenta también la atención en otros servicios como acceso a consultas médicas y medicinas las cuales son atendidas en la clínica comunal de la parroquia, entrega de ropa, cortes de cabello y actividades recreativas con apoyo de jóvenes en servicio social. 

comedor mama margarita


Foto EDH/Emerson Del Cid

Además, mantiene un espacio espiritual con oraciones y reflexiones antes de cada comida, abiertas a quienes deseen participar.

Actualmente, una de las necesidades urgentes es la donación de bastones, muletas y lentes, ya que muchos de los beneficiarios padecen problemas de movilidad y de la vista. 

“Ellos nos buscan para todo, desde una consulta hasta un bastón. Antes teníamos algunos donados, pero ya se agotaron”, señala la administradora quien invita a visitar la página de Facebook: Comedor Mama Margarita, para conocer más sobre las necesidades en el lugar. 

«Varios de nuestros abuelitos tienen dificultad para caminar , unos con problemas en las rodillas , en los pies, por mareos o desequilibrio, por lo que un bastón es de mucha ayuda»,  comentó. 

El Comedor Mamá Margarita atiende de lunes a viernes de 6:00 a.m. a 1:30 p.m., y fines de semana hasta las 11:00 a.m. Quienes deseen colaborar pueden acercarse directamente a sus instalaciones, o contactarlos a través de su página oficial en Facebook: Comedor Mama Margarita.

Xiomara Alfaro
Xiomara Alfaro