Dos hombres son procesados por violación .y remuneración por actos sexuales. Un informe de la Fiscalía consignó que de junio del año pasado a mayo de 2025, hubo en el país casos de 2,739 violaciones
El Juzgado Tercero de Paz de Santa Ana decretó instrucción formal con detención provisional en contra de tres sujetos, por diferentes delitos, entre ellos se encuentra la madre de la víctima, quien cobraba por permitir que los hombres abusaran de la niña de cinco años.
La madre de la niña fue procesada por el delito de trata de personas agravada en modalidad de explotación sexual.
Mientras que las otras personas fueron procesadas por violación en menor o incapaz en modalidad de delito continuado y remuneración por actos sexuales.
Lea además: Cada día, 22 mujeres son víctimas de violencia sexual en El Salvador
Un reporte judicial consignó que el requerimiento que presentó la Fiscalía General de la República (FGR) señalaba que cuando la víctima tenía cinco años fue llevada por su madre a un negocio donde se comercializan bebidas embriagantes.
Cuando cumplió los doce años de edad, la víctima fue persuadida por uno de los hombres para iniciar una relación con él y mantener encuentros sexuales.
“Al enterarse, la madre exigió al ahora procesado el pago de $50 semanales para permitir la relación”, señaló parte del informe judicial.
Las investigaciones de las autoridades agregaron que la mujer ordenó a su hija sostener encuentros sexuales con el segundo imputado que también es procesado judicialmente.
La siguiente fase procesal será conocida en un juzgado de Instrucción de Santa Ana.
El más reciente informe de labores de la Fiscalía consignó que cada día, en promedio, 22 mujeres, adolescentes y niñas salvadoreñas, son víctimas de algún tipo de agresión sexual.
En el caso del delito de trata de personas consiste en la explotación sexual de una persona en detrimento de otra, aún en contra de su voluntad o sin su plena conciencia, para obtener beneficios económicos.
El informe señaló que entre junio de 2024 y mayo de este año se registraron un total de 8,038 casos de violencia sexual.
Los datos oficiales fueron publicados por el Observatorio de violencia contra las mujeres de la Organización de Mujeres Salvadoreñas por la Paz (ORMUSA).
Los mismos indican que la violencia sexual representa el 42% de todos los hechos de violencia de género registrados en el periodo, que suman 18,949 casos.
La violencia psicológica está en segundo lugar con el 37.3% de los hechos.
Mientras que por tipo de delitos, consignados en el informe, las violaciones ocupan el segundo lugar con 2,739 casos en el periodo de junio 2024 a mayo de 2025.
Le puede interesar: Mujer que usó a niñas para grabar pornografía en Sonsonate sentenciada a 30 años
El primer lugar lo ocupan los casos de hurto y robo que ascendieron, en ese periodo, a 6,758 hechos.
“A manera de conclusión, los datos confirman que la violencia sexual es un problema estructural, persistente y prioritario que requiere un compromiso firme y coordinado de las distintas instituciones del Estado y la sociedad”, señaló parte del documento de ORMUSA.
Además indicó que su abordaje debe ir más allá de la atención de casos individuales, avanzando hacia una estrategia integral de prevención, protección, investigación y reparación, que garantice el derecho de las mujeres y niñas a una vida libre de violencia.
Es preciso, estableció, asignar presupuestos adecuados y recurso humano capacitado en políticas de seguridad con enfoque de género.
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano.
Facebook-f Instagram X-twitter11 Calle Oriente y Avenida Cuscatancingo No 271 San Salvador, El Salvador Tel.: (503) 2231-7777 Fax: (503) 2231-7869 (1 Cuadra al Norte de Alcaldía de San Salvador)
2025 – Todos los derechos reservados