Light
Dark

Movimiento se concentra para exigir conservación de El Espino

Una porción de la Finca El Espino, en el distrito de Antiguo Cuscatlán, será intervenida para construir un nuevo CIFCO.

El movimiento Todos Somos El Espino se concentra frente a la Binaes para exigir la detención de construcción de CIFCO en la Finca El Espino | foto EDH/ Emerson Del Cid.
Con reporte de Emerson Del Cid

Una nueva concentración tuvo lugar este domingo en la plaza Morazán, frente a la Biblioteca Nacional (BINAES), en el Centro de San Salvador. Diversos ciudadanos del movimiento «Todos somos El Espino» han firmado listas para evitar lo consideran «un proyecto de muerte».

«Salvemos El Espino», fue la consigna de los protestantes quienes, con máscaras salvaguardaron sus identidades, pese a gritar que no tenían miedo.

«Nuestro propósito es defender y proteger El Espino, uno de los principales pulmones de San Salvador, ante la creciente amenaza ambiental que enfrenta», dice el comunicado divulgado en la red X.

El movimiento Todos Somos El Espino se concentra frente a la Binaes para exigir la detención de construcción de CIFCO en la Finca El Espino | foto EDH/ Emerson Del Cid.
El movimiento Todos Somos El Espino se concentra frente a la Binaes para exigir la detención de construcción de CIFCO en la Finca El Espino | foto EDH/ Emerson Del Cid.

«Estamos matando la poca vida que nos queda, perdiendo las pocas aves que nos van quedando, los mamíferos que hay ahí, ya no lo verán nuestros hijos por la ambición humana de construir in CIFCO, este puede ser construido en cualquier otra ubicación», dijo un asistente.

En julio la Asamblea Legislativa, por solicitud del gobierno, aprobó las «Disposiciones especiales para transferir por ministerio de ley una porción de terreno propiedad del Estado de El Salvador en el ramo de Hacienda a favor del Centro Internacional de Ferias y Convenciones de El Salvador (CIFCO)».

Desde entonces han ocurrido varias concentraciones y marchas ciudadanas que exigen que no se intervenga el lugar. Este consta de 475,806.7 metros cuadrados, de los que 55,711.13 metros cuadrados serán usados para el nuevo CIFCO, o sea, se intervendrá en aproximadamente el 11.71 % del área verde.

No se pierda: Madre buscadora exige una ley para búsqueda de desaparecidos

La ejecución del proyecto formaría parte del convenio Marco para el Establecimiento del Mecanismo de Cooperación Bilateral para la Ejecución de Proyectos de Asistencia Económica y Técnica entre el Gobierno de la República Popular de China y el gobierno de la El Salvador, es decir, es parte de la cooperación, tal como en otras estructuras como el estadio de fútbol en la antigua escuela militar, también en Antiguo Cuscatlán.

Todos somos El Espino
«El CIFCO puede construirse en otro lado. No en El Espino» expresan los manifestantes. Foto EDH / Emerson del Cid

En la finca El Espino destacan el cántico de pájaros y el aire fresco por la abundancia de árboles y flora de todo tipo.

El Diario de Hoy en un recorrido por el lugar, documentó que entre las seis y nueve de la mañana y las cuatro y siete de la noche, entre los senderos de la zona pueden observarse algunas cotuzas o mapaches buscando su alimento, ardillas en los árboles en busca de frutos y decenas de aves.

Para entonces, ya tenía marcado los árboles de distintas alturas y especies, algunos de hasta diez metros de altura que posiblemente serán talados.

Patrocinado por Taboola