Light
Dark

Motorista de la Ruta 29 es procesado por lesionar a motociclista en Soyapango

La víctima fue un joven que requirió 60 días de incapacidad médica por el accidente.

Transporte en centro de San Salvador. Foto / Archivo

Joel Edgardo D., de 47 años, continuará siendo procesado por los tribunales, bajo medidas alternas a la detención, acusado por el delito de lesiones culposas (sin intención) en contra de un motociclista.

Según el reporte judicial, el hecho ocurrió la noche del 1 de julio del año pasado sobre el bulevar del Ejército Nacional y la calle La Unión, cerca de una planta procesadora de lácteos. 

El motorista, quien conducía un microbús de la Ruta 29, habría impactado la parte trasera de la motocicleta manejada por Luis Fernando C. O., de 22 años. La víctima resultó con lesiones que requirieron 60 días de incapacidad médica, detalló el informe.

VEA: Comunidad en Cabañas se organizó para reparar las calles principales

Durante la audiencia inicial, la jueza intentó una conciliación por un monto de $1,800 en concepto de reparación; sin embargo, el acuerdo no prosperó debido a que el imputado aseguró no tener la capacidad económica para pagar esa cantidad. 

El Juzgado Primero de Paz de Soyapango ordenó que el proceso contra Joel Edgardo, continúe a la fase de instrucción bajo medidas alternas a la detención, por lo sucedido contra un joven conductor.

Como parte de las medidas impuestas, el conductor de transporte colectivo deberá presentarse cada 15 días ante un Juzgado de Tránsito y tiene prohibido salir del país mientras continúa el proceso en su contra.

Hurto por medios informáticos

En otro caso, Osiel B. V., de 25 años, acusado por la Fiscalía General de la República (FGR) del delito de hurto por medios informáticos en contra de otro joven, será investigado sin detención provisional.

Entre las medidas impuestas por el Juzgado Primero de Paz de Soyapango, se encuentran la prohibición de abandonar el país, la obligación de presentarse cada 15 días ante el juzgado y el pago de un depósito de seguridad de $1,000, el cual deberá ser consignada en la oficina de Fondos en Custodia del Ministerio de Hacienda.

No se pierda: Hombre provocó incendio en una casa de huéspedes en San Salvador

Según las investigaciones, el hecho ocurrió el 27 de octubre, cuando el afectado se transportaba en un bus hacia la terminal Nuevo Amanecer con destino a San Miguel. Al llegar al punto de buses, notó la ausencia de su teléfono celular y tarjeta de débito. 

Horas más tarde, comenzó a recibir notificaciones bancarias sobre un préstamo por $7,000 y, posteriormente, el retiro de dicha cantidad de su cuenta.

Suscríbete a El Diario de Hoy
Patrocinado por Taboola