En Antiguo Cuscatlán, un paso a desnivel cuenta desde este mes con un acceso peatonal que ya están aprovechando los residentes y otros.
En Antiguo Cuscatlán, un paso a desnivel cuenta desde este mes con un acceso peatonal que ya están aprovechando los residentes y otros.

Entre el Bulevar «Walter Thilo Deininger» y la calle Antigua Ferrocarril inicia el paso a desnivel que conecta la entrada al centro del distrito de Antiguo Cuscatlán con la calle El Pedregal, en el que el recién habilitado tramo peatonal es invadido por motociclistas.
Equipo de Periódico Más! constató en un lapso de dos horas, que motociclistas al ver que no habían peatones cercanos, invaden el acceso. Algunos, con astucia, al ver al equipo de periodistas rápidamente salían del área en la que no deben circular.
Vigilantes de centros comerciales a los alrededores, explicaron que motociclistas han incluso sufrido caídas al tener que frenar de impacto por ver a peatones, especialmente, en el final del paso a desnivel, en El Pedregal.
VEA: Gobierno anuncia más de 17 mil becas para bachilleres en 37 universidades
Mauricio, residente de Antiguo Cuscatlán, es un joven que suele salir a trotar en las mañanas y afirma que este acceso beneficiará sus rutinas de ejercicios porque puede ejercitarse de forma más segura.
Francisco Gálvez es otro residente de la zona y dijo que ha visto a motociclistas en el acceso peatonal, por lo que pidió un llamado a tener más cuidado con las personas.
María Dolores, una mujer de la tercera edad, es residente de la zona y pide que los motociclistas sean «más conscientes» a la hora de transitar en el paso a desnivel. Ella pide mayor control de parte del Viceministerio de Transporte (VMT).
El acceso peatonal fue habilitado este mes. Para la delimitación del tramo, no solo hay señalización sobre el asfalto, también hay incrustados parantes, también conocidos como separadores viales en barra.

El 22 de noviembre, el VMT controló el área y captó a diversos motorizados invadiendo el tramo. Además, del anuncio, el VMT divulgó unos videos en los que se veía la imposición de multas.
La falta cometida según las normativas de tránsito son «circular en motocicleta sobre acera, ciclovía, cuando su cilindrada de motor sea mayor de 50 centímetros cúbicos, hombro de carretera, en el borde izquierdo en vías de doble sentido, en zonas prohibidas o en lugares y horarios no permitidos».
Quien comete la falta es acreedor de una multa por $150.
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano.
Facebook-f Instagram X-twitter11 Calle Oriente y Avenida Cuscatancingo No 271 San Salvador, El Salvador Tel.: (503) 2231-7777 Fax: (503) 2231-7869 (1 Cuadra al Norte de Alcaldía de San Salvador)
2025 – Todos los derechos reservados