Light
Dark

MOPT: Viaducto de Los Chorros será entregado en 2027

El ministro de Obras Públicas confirmó que 13.7 kilómetros de ampliación de la carretera serán entregados a finales de 2026, pero la obra total se extenderá hasta 2027.

trabajos viaducto los chorros (9) thumbnail

El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, informó este miércoles que el proyecto del viaducto y la ampliación de la carretera de Los Chorros, una de las obras de infraestructura más importantes del país, sería entregada en su totalidad en 2027, y no en 2026 como se había programado inicialmente. Sin embargo, aseguró que para finales de 2026 la mayor parte del tramo de carretera estará concluido.

En octubre de 2024, Rodríguez destacó que la mayor parte de las obras en la carretera de Los Chorros serían visibles para la población durante 2025; no obstante, se estimaba entregar el proyecto finalizado para 2026. 

 “Nosotros estimamos terminar en 2026 el proyecto, estamos haciendo todo lo humanamente posible para correr porque sé que es una obra urgente para la población, lo importante es que no se detiene”, declaró el funcionario en el año 2024 en la Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa, donde detalló el presupuesto del MOPT para 2025.  

Lee también: MOPT proyecta iniciar en enero la ampliación de la carretera El Litoral


El Diario de Hoy hizo un recorrido en la carretera Panamericana, específicamente en la zona de Los Chorros donde se están desarrollando los trabajos. Foto EDH / Emerson Del Cid

Este miércoles, durante la entrevista Las Cosas Como Son, el funcionario detalló que de los 14.7 kilómetros que comprende el proyecto total, 13.7 kilómetros corresponden a la ampliación de la carretera y poco más de 1 kilómetro al viaducto, el cual es considerado el componente más complejo de la estructura vial. 

“Estamos trabajando en acelerar cada una de las partes de la obra. La idea de nosotros es prácticamente tener terminados 13.7 km el próximo año. Es decir, lo más complejo que es el puente nos va a llevar un poco más de tiempo, pero va a tener un avance sustancial, y toda la obra se va a terminar por tarde en 2027”, afirmó.

A mediados de octubre, El Diario de Hoy informó sobre una solicitud de Obras Públicas para que se revise el diseño del viaducto Los Chorros, el cual permitiría la contratación para asesoría técnica especializada que permita al Ministerio recibir observaciones y hasta deficiencias al diseño estructural original del viaducto, evaluar posibles soluciones y supervisar los ajustes que sean necesarios. 

La consultoría, que se desarrollaría de forma paralela a la ejecución de la obra, se aplicaría sólo al tramo 2 del proyecto, que consta del puente elevado en un tramo de más de 900 metros. 

Según el documento, publicado el 8 de octubre de 2025, hasta el 14 de octubre de este año finalizaba el plazo de presentación de oferta en un proceso de contratación de servicios de consultoría en «ingeniería estructural». 

Construcción avanza

Durante la entrevista del miércoles, el ministro destacó que la construcción avanza pese a los desafíos logísticos que implica intervenir una vía de alta circulación.

También: Obras Públicas pide revisar diseño del viaducto de Los Chorros

 “Sabemos que es una carretera por donde transitan miles de conductores diariamente. Aunque tratamos de no interferir con el tráfico, hay momentos en que es inevitable el paso de maquinaria o camiones”, explicó.

Y agregó: “Vamos a hacer todo lo necesario para que la mayor parte de la obra esté concluida el próximo año”.

Asimismo, confirmó que el MOP ha reforzado la supervisión del proyecto, tras los incidentes registrados, uno de ellos donde tres trabajadores murieron tras el colapso de una malla de hierro en diciembre de 2024. 

Afirmó que se  han contratado empresas especializadas en distintos componentes de la obra. 

“La empresa que diseñó el viaducto del Bypass de La Libertad es la que supervisa  ahora, junto con el MOPT,  el nuevo puente; tenemos otra empresa que está supervisando la carretera, también tenemos a compañías con experiencia internacional como Rodio Swissboring y Geosismos encargadas de la supervisión de los taludes”, agregó.

El proyecto cuenta con financiamiento del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y una red de empresas coreanas y salvadoreñas que trabajan en su ejecución. 

“Hemos hecho ajustes para garantizar la seguridad ocupacional”,  sostuvo.

La Construcción de Viaducto y Ampliación de Carretera (Tramo Los Chorros) es uno de los proyectos insignia del actual gobierno. Inició obras físicas en 2023 con la excavación y cimentación de los pilotes para la estructura principal, según información presentada en una de las fases más complejas de la obra.


El proyecto es financiado a través de un préstamo al Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), inicialmente por $245.8 millones adquirido en 2022 y posteriormente se gestionó una ampliación de $166 millones para completar la obra.

Suscríbete a El Diario de Hoy
Patrocinado por Taboola