La ampliación será de dos a cuatro carriles y abarcará desde playa el Obispo hasta El Zonte, confirmó el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez Herrera.

El Ministerio de Obras Públicas, Romeo Herrera, anunció que la ampliación de la carretera del Litoral, desde la playa El Obispo hasta El Sunzal, iniciará a inicios de enero de 2026 y se desarrollará en un plazo aproximado de 18 meses.
El proyecto contempla la ampliación de dos a cuatro carriles, con el objetivo de mejorar la conectividad hacia las playas de La Libertad y fortalecer el turismo en la zona.
El ministro explicó este miércoles, durante las entrevistas de YSKL y en Las Cosas como Son, que la obra forma parte del programa Sur City y cuenta con fondos ya aprobados por la Asamblea Legislativa, con el apoyo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
Lee también: Préstamo de $150 millones para obras por inundaciones en AMSS
Además de la ampliación vial, el proyecto incluye la construcción de plantas de tratamiento de aguas residuales «en todos los ríos de la zona», incluido el río Chilama, El Palmarcito, El Sunzal y El Zonte, con el fin de garantizar un manejo adecuado de las aguas que desembocan en las playas.
“Este esfuerzo conjunto entre el Ministerio de Obras Públicas, el Ministerio de Turismo y ANDA busca no solo facilitar el acceso, sino también proteger el entorno natural y promover el desarrollo económico de la zona”, destacó el funcionario.
«Ya están los fondos, ya están los recursos aprobados por la Asamblea Legislativa y ahora pues lo que toca es ya la ejecución. De hecho, una parte del proyecto ya se adjudicó, únicamente estamos esperando la no objeción del BCIE y luego de eso empezamos ya obras como, por ejemplo, la planta de tratamiento en el Río Chilama», sostuvo.
La Asamblea Legislativa aprobó en la plenaria del martes varias reformas a la Ley de Presupuesto General 2025, que incluye refuerzos presupuestarios para Hacienda, Salud y el MOPT.
Dentro de esto, se aprobaron dos contratos de préstamo relacionados a Surf City 2, uno por $65 millones, el cual será otorgado por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), y $70 millones con el fondo OPEP para el desarrollo internacional.
El funcionario enfatizó que la ampliación de la carretera iniciará específicamente en la salida del bypass de La Libertad hasta llegar al Zonte.
Las autoridades resaltan que la ampliación de la carretera traerá beneficios como la reducción del tráfico vehicular, el impulso al turismo local e internacional, la generación de empleos directos e indirectos durante la construcción y la mejora de la infraestructura turística, acompañando la inversión privada en hoteles, restaurantes y nuevos complejos que se construyen en la zona.
Carretera de San Martín y Troncal del Norte
El ministro también detalló otros proyectos viales en marcha como la reconstrucción de la carretera Panamericana, entre San Martín y Cojutepeque, donde ya se trabaja en toda la carpeta asfáltica, garantizando una vía más segura y cómoda para los usuarios.
Además: ¿Qué sabemos hasta hoy sobre la construcción del Metrocable en San Salvador?
Asimismo, se refirió a la reconstrucción total de la carretera Troncal del Norte, obra que también se proyecta iniciar en enero de 2026.
«Vamos a remover todo, la vamos hacer de nuevo. Esa la vamos a empezar en enero. Este año vamos a dejar contratada la obra», explicó
El proyecto contempla la rehabilitación completa de la vía, y la construcción de un paso a desnivel y un puente de más de 600 metros en la zona de Apopa, como parte del nuevo bypass en este distrito. El bypass aún se encuentra en licitación, resalta el MOPT.
Asimismo se tiene un proyecto de ampliación de la carretera Panamericana. Se contempla un tramo entre Zacatecoluca y Usulután, el entrevistado dijo que ya se gestionan fondos con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Con estas obras, el Gobierno busca modernizar la red vial nacional, reducir los tiempos de traslado, fomentar la inversión privada y garantizar que las carreteras acompañen el crecimiento urbano y turístico del país.
El ministro añadió que se trata de obras que se inician y se terminan pronto, pensando en el desarrollo integral en diferentes zonas del país.
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano.
Facebook-f Instagram X-twitter11 Calle Oriente y Avenida Cuscatancingo No 271 San Salvador, El Salvador Tel.: (503) 2231-7777 Fax: (503) 2231-7869 (1 Cuadra al Norte de Alcaldía de San Salvador)
2025 – Todos los derechos reservados