Light
Dark

Obras Públicas adecúa mercado Cuscatlán para oficinas de Gobierno

La alcaldía de San Salvador aún adeuda aproximadamente $7.6 millones de más de 80 cuotas pendientes por el arrendamiento del edificio donde ha funcionado el mercado Cuscatlán. Fuentes vinculadas al contrato aseguran que la empresa dueña del inmueble aún se encuentra en negociaciones con la municipalidad.

LM- Mercado Cuscatlán- Remodelación- Trabajos

«El mercado (Cuscatlán) ya no existe, ahorita lo están remodelando, va a haber un centro comercial y oficinas centrales de Gobierno» son las palabras de un empleado municipal, luego de ser consultado sobre la remodelación que empleados del Ministerio de Obras Públicas (MOPT) realizaron al inmueble en el que por casi nueve años funcionó el mercado municipal, inaugurado por el entonces alcalde de San Salvador, Nayib Bukele.

El Diario de Hoy realizó un recorrido esta semana para constatar el avance en la remodelación de este edificio. La fuente consultada, quien pidió no publicar su nombre, aseguró que será una combinación entre centro comercial y oficinas de Gobierno.

«Por ejemplo habrá sucursales de las que ya existen, habrá un Registro Nacional de Personas Naturales, unas oficinas de Migración y Extranjería, y así sucesivamente. Es decir, serán réplicas de las oficinas centrales de Gobierno para acercarse más a la gente», explicó a El Diario de Hoy.

«El proyecto está estipulado para 10 meses, tienen aproximadamente dos meses de estar trabajando. Ese es el tiempo que está estipulado. Adentro lo están poniendo bonito, han desechado muchas cosas y están haciendo mejores cosas», añadió.

LM- Mercado Cuscatlán- Remodelación- Trabajos
Reconstruyen el mercado Cuscatlán, el cual está ubicado sobre la 25 av. Norte y Calle Gerardo Barrios, San Salvador.
Foto EDH/ Lissette Monterrosa

Esta información fue confirmada por otra fuente ligada al proyecto, quien también tiene información de la deuda que la alcaldía de San Salvador Centro mantiene con la sociedad dueña del edificio. La alcaldía capitalina fue la que firmó el contrato.

«Será un mini centro de Gobierno hasta donde me he dado cuenta, el MOPT lo está haciendo. Lo que han confirmado es que harán un centro de Gobierno sin que la gente se desplace a otro lugar», indicó.

Además, afirmó que la terraza del edificio será utilizada como un lugar turístico para que los visitantes puedan «apreciar el Centro Histórico de San Salvador».

El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, adelantó el pasado 11 de noviembre, en una entrevista en canal 10, que la remodelación presenta un avance del 40% en las obras y también mencionó que este edificio contará con oficinas de Gobierno.

«Van a haber oficinas de Gobierno también, en las que vas a poder hacer tu trámite de licencia, con el Ministerio de Hacienda, cualquier trámite se podrá hacer ahí, incluso conducir solicitudes de y todo lo necesario», aseguró Rodríguez.

Además, dijo que una parte del edificio estará ocupada como un agromercado y que el 100% del edificio se está remodelando. El funcionario insistió en que este lugar será un mercado y que será un espacio que ayudará «al bolsillo de los salvadoreños».

«Estamos trabajando fuerte para que pronto podamos habilitar el mercado Cuscatlán y sea un nuevo espacio para las familias salvadoreñas, un espacio que tendrá un cambio importante, y que sin duda va a poder ayudar a que vayan salvadoreños y ayudar al bolsillo de cada uno de ellos», mencionó Rodríguez.

Los comerciantes que estaban instalados en este establecimiento fueron desalojados a finales de septiembre y fueron reubicados en diferentes mercados en San Salvador. Una parte de ellos dice que tienen esperanzas de regresar luego de las remodelaciones.

LM- Mercado Cuscatlán- Remodelación- Trabajos
Reconstruyen el ex mercado Cuscatlán, el cual ubicado sobre la 25 av. Norte y Calle Gerardo Barrios, San Salvador. Foto EDH/ Lissette Monterrosa

La deuda con la alcaldía

En enero de 2025 la sociedad dueña del edificio envió un escrito al concejo municipal de San Salvador, en el que pidió el pago inmediato de 77 cuotas que la alcaldía le debía por el arrendamiento de la infraestructura que alberga el mercado Cuscatlán.

La fuente que conoce este proceso dijo a El Diario de Hoy que la deuda no ha disminuido: al revés, ya supera los 80 meses. Según el contrato original, firmado en 2015 por el concejo municipal del entonces alcalde Nayib Bukele, cada cuota es de $96,050.

Es decir, la deuda que la comuna capitalina tiene con la empresa es de aproximadamente ocho millones de dólares.

Este medio de comunicación reveló en marzo de 2025 que la sociedad dueña del edificio estaba dispuesta a que la comuna le devolviera la administración del inmueble, incluso sin pagar la deuda, ya que la empresa veía buenas oportunidades de negocio tanto para alquilar como para vender a otro cliente, tras la revitalización en el Centro Histórico.

Según informó la fuente, las negociaciones aún siguen en pie con las autoridades municipales.

El Diario de Hoy consultó a la gerencia de mercados de la alcaldía capitalina para conocer si el mercado Cuscatlán seguirá siendo administrado por la comuna, pero remitió la solicitud a Julio Rosales, el jefe de prensa de la municipalidad. A él también se le envió las consultas sobre el tema, pero no respondió los mensajes.

Alcaldía- San Salvador
Fachada de la Alcaldía de San Salvador. Foto/Cortesía

Se hizo la misma consulta a tres concejales de partidos políticos diferentes a Nuevas Ideas, partido que gobierna el país y la capital.

Liliana Andrade, concejal por el partido FMLN, dijo que han solicitado un informe sobre la deuda que tiene la alcaldía con la empresa, pero mencionó que nunca han recibido ninguna información. «Lo último que se aprobó fue una comisión para renegociar el contrato y hasta entonces no se nos ha informado nada», cuestionó.

Por su parte, José Andrés Hernández, el concejal del PDC que fue consultado sobre el tema, dijo que evaluaría las preguntas y si estaba en sus posibilidades respondería. Sin embargo, hasta el cierre de la nota no envió ninguna respuesta.

Alejandro Nochez, concejal por el partido ARENA, fue el tercer funcionario de la alcaldía abordado para este tema, pero tampoco respondió las inquietudes enviadas.

Mientras se realizan las remodelaciones en el mercado Cuscatlán, los comerciantes que estaban en este lugar maniobran para poder mantener ingresos.

Una parte de estos vendedores están en los mercados Ex-cuartel, Tineti, San Jacinto, Modelo y otros no encontraron ninguna oportunidad y se fueron para sus casas.

Al igual que otras obras del Gobierno, este edificio también contará con luces led, según lo anunciado por el ministro de Obras Públicas.

Suscríbete a El Diario de Hoy
Patrocinado por Taboola