Light
Dark

Ministro de Seguridad dice que solo dos homicidios de 2024 están impunes

Gustavo Villatoro aseguró que el 2024 cerró con una tasa de impunidad de 1.6% en casos de homicidios. El funcionario añadió que todos los asesinatos cometidos en 2025 ya fueron resueltos. Especialistas han reiterado que es difícil verificar esta información, porque los datos sobre asesinatos están bajo reserva desde el año 2022.

Gustavo Villatoro en comisión thumbnail

De los 114 homicidios cometidos el año pasado, solamente dos están impunes y sin resolver. Así lo afirmó ayer el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, ante la comisión de Hacienda y Especial de Presupuesto de la Asamblea Legislativa.

El funcionario expuso ante los diputados el proyecto de presupuesto del Ministerio de Seguridad Pública y Justicia para el próximo año, que asciende a 702,585,525 millones de dólares, casi $113.5 millones más de lo aprobado para 2025.

Villatoro defendió los logros en Seguridad y afirmó que el año pasado el país cerró con 1.6% de impunidad en los casos de homicidio. 

«Uno de los grandes secretos es que mezcla medidas de seguridad y de justicia. El componente de impunidad lo encontramos en esa área en la justicia, porque una cosa es que no hayan homicidios o que haya pocos homicidios y otra cosa que sea rentable para un criminal matar», afirmó el funcionario. 

El titular de Seguridad aseguró que en 2019 recibieron una tasa de impunidad de 97%, es decir, por cada 100 homicidios, 97 quedaban sin ser resueltos y sin que se capturara a los homicidas. 

Aseguró que esta cifra fue bajando año con año y que se vio una mayor disminución con la entrada del régimen de excepción. «Lo que recibimos en 2019 fue un país con el 97% de impunidad. En el primer año de guerra logramos advertir ese cambio, porque logramos reducir la impunidad a un 35% versus un 65% de efectividad», mencionó. 

Homicidios Colonia Las Cañas policias militares

Foto archivo EDH/Jorge Reyes

Además, según planteó el funcionario, en 2023 la tasa de impunidad fue del 5%. «Al cierre del año pasado cerramos con 114 homicidios, este 1.6% significa que solo dos asesinatos de los 114 cometidos el año pasado quedaron en la impunidad», aseguró. 

Añadió que siguen investigando estos dos hechos y comentó que en lo que va del año la impunidad es de cero. 

«Este es un mensaje fuerte, es un golpe de autoridad en materia de seguridad y justicia porque cuando nos comparemos con tasas homicidas, aunque sean pocos siempre debemos preguntar cómo está la impunidad en tu país», señaló Villatoro. 

CONTENIDO RELACIONADO: Feminicidios se duplicaron en septiembre, según datos de la PNC

Entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de este año, la PNC informó sobre 49 asesinatos en total, una cifra menor a la reportada en el mismo periodo de 2024, cuando ocurrieron 93 hechos violentos. Es decir, una reducción de más del 50% de homicidios con respecto al año pasado.

Pero las cifras de la PNC no coinciden con las que reporta la Fiscalía. Al menos hasta julio de 2025, esta institución reportó 47 homicidios intencionales, 11 más de los que contabilizó la policía en esos mismos meses.

Sin embargo, especialistas en seguridad pública han reiterado que las cifras publicadas por las autoridades son difícilmente verificables, dado a la reserva de información que existe sobre estas estadísticas desde mayo de 2022.

Patrocinado por Taboola