Light
Dark

Ministerio de Trabajo regulará a agencias reclutadoras por denuncias de estafas

Según el Ministerio, trabajadores pagaban por el servicio de reclutamiento y en algunos casos fueron enviados fuera del país y abandonados a su suerte.

El Ministerio de Trabajo anunció la mañana de este 18 de noviembre la inspección de agencias de contrato de trabajo. Foto cortesía / Ministerio de Trabajo.

El Ministerio de Trabajo desarrolló este martes una inspección a más de 40 agencias de contratación laboral, tras varias denuncias de engaños y estafas.

De acuerdo a lo expuesto por el ministro de Trabajo, Rolando Castro, estos negocios cobraban a las personas altas cantidades de dinero para realizar el proceso de reclutamiento, pero luego de que las víctimas pagaban el monto la agencia dejaba de contactarse con ellas, cambiaban sus números de contactos, sus correos electrónicos y hasta la ubicación de las oficinas.

Una parte de estas oficinas de reclutamiento ofrecían oportunidades de trabajo en el extranjero con jugosos salarios, se lucraba con el pago por el servicio intermediario y luego las personas eran abandonadas en aeropuertos a su suerte. “En no menos de tres ocasiones hemos intervenido, nos han hablado familiares de los trabajadores a quienes las colocadoras las han dejado aventadas, como comúnmente se dice, después de haber hecho la negociación”, mencionó el funcionario.

Denuncias de casos como estos y otros más que han llegado al Ministerio de Trabajo ya han sido trasladas a la Fiscalía General de la República (FGR). “Estas acciones son esenciales para frenar abusos que durante años han puesto en riesgo la vida y la dignidad de los trabajadores”, señaló Castro. 

La inspección llevada a cabo este martes fue para verificar el correcto funcionamiento y acreditaciones por parte del Estado y el debido “comportamiento” hacia las personas necesitadas de una oportunidad de trabajo.

“Ninguna agencia de colocación interna en el país y menos que lleven trabajadores a otros países podrán funcionar sin su debida acreditación y autorización”, señaló Castro.

Función de agencias de trabajo

Una agencia de contratación funciona como intermediaria entre empresas que buscan recurso humano y personas interesadas en un empleo, realizan la tarea de publicar vacantes en portales web o en diferentes plataformas, pueden cumplir con la preselección de candidatos mediante entrevistas o pruebas y facilitar así la contratación para las empresas. Las ganancias para estas agencias deben provenir de los empleadores o las empresas, no así de las personas que recurren a ellas.

“No estamos diciendo que se van a eliminar, estamos diciendo que se van a regular, que deben estar sometidas al marco de la ley, pero sobre todo a un comportamiento ético de reclutamiento para los trabajadores, además ningún trabajador debe pagar ni un cinco (centavos) por eso”, declaró Castro.

El Ministerio recalcó que ninguna agencia de contratación deberá seguir operando al margen de la ley y que se aplicarán sanciones a quienes violenten los derechos laborales.

Puedes leer también: En problemas, salvadoreños que aplicaron a programa de trabajo temporal en Francia : Ministerio de Trabajo regulará a agencias reclutadoras por denuncias de estafas

Suscríbete a El Diario de Hoy
Patrocinado por Taboola