Médico fue sorprendido usando lentes con inteligencia artificial en examen de especialidad

Este sábado se realizó el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias, en el cual fue descubierto uno de los profesionales intentando hacer trampa.

El examen se realizó en el gimnasio Adolfo Pineda. Foto / Cortesía Minsal

Durante el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias (ENAR) realizado por el Ministerio de Salud fue sorprendido uno de los aspirantes intentando obtener las respuestas correctas haciendo uso de la inteligencia artificial.

De acuerdo con las autoridades de Salud, el médico es un aspirante a la especialidad de psiquiatría y habría usado lentes que cuentan con inteligencia artificial, que usan cámaras, pantallas y conectividad para mostrar información en tiempo real.

El ministro Francisco Alabí expuso en sus redes sociales que esto incurre en un «acto de fraude y daño directo a la salud de los salvadoreños».

Además, señaló que el mismo doctor habría intentando hacer trampa en el ENAR del año 2023. «El mismo profesional fue descubierto utilizando dispositivos electrónicos para intentar obtener las respuestas del examen», dijo.

En esa oportunidad, se le sancionó y la prueba le fue invalidada. Sin embargo, en esta ocasión se tomó la decisión que vuelva a aplicar a la especialidad en el sector salud.

Por otra parte, el funcionario pidió al Consejo Superior de Salud Pública que tome medidas y que verifique que el médico «está en condiciones de continuar ejerciendo la profesión».

El ENAR está dirigido a médicos y odontólogos que buscan especializarse en hospitales escuela del país que actualmente son 16.

REGRESAR A LA PORTADA

David Cañenguez
David Cañenguez