Por el tramo donde sucedió el derrumbe de la carretera al Aeropuerto a diario transitan unos 66 mil conductores. Los trabajos se realizan de día y noche, detallaron.
El Ministerio de Obras Públicas (MOPT) y el Fondo de Conservación Vial (Fovial) informaron que los trabajos de intervención en el kilómetro 6 de la autopista a Comalapa durarán más de dos semanas, luego de que un derrumbe de unos 80 metros cúbicos de tierra cubriera dos carriles de la vía el jueves en la madrugada.
De acuerdo con las autoridades, el deslizamiento ocurrió cerca de las 4:00 de la madrugada debido a las fuertes lluvias. Esto provocó un caos vial durante más de cinco horas y movilizó a trabajadores con maquinaria pesada para el retiro de escombros.
Horas después de habilitar el paso, el MOPT y Fovial ejecutó un análisis y determinó que era necesario hacer los trabajos.
Además, explicaron que en el área afectada, que tiene unos 1,250 metros cuadrados, se realizaron labores de limpieza, retiro de material, ahí harán el perfilado del talud.
También, se pondrá una malla metálica con anclajes y se aplicará concreto para evitar nuevos desprendimientos.
“Este talud nunca había sido intervenido. Vamos a trabajar día y noche para reducir los riesgos y garantizar que los conductores transiten de forma segura”, dijo en conferencia el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez.
Por su parte, el director de Fovial, Alexander Beltrán, comentó que se quitaron los cables eléctricos que representaban peligro y que no se han detectado daños graves en la estructura del talud, lo que permitirá impermeabilizarlo y canalizar el agua de lluvia en el tiempo antes mencionado.
«Este trabajo lo estaríamos haciendo tanto de día como en horario nocturno de acuerdo a la situación climática nos lo permita”, añadió el funcionario.
Asimismo, explicó que con la estabilización del talud con concreto lanzado se pretende evitar nuevos deslizamientos «en temporada de lluvias, además de brindar mayor resistencia ante fenómenos naturales como los sismos».
Mientras duren las obras, se mantendrá restringido uno de los tres carriles de la autopista, por lo que las autoridades pidieron precaución a los más de 66 mil conductores que circulan a diario en esa ruta hacia el Aeropuerto Internacional de El Salvador.
«En el kilómetro 6 de la autopista a Comalapa, estamos interviniendo un talud para disminuir riesgos a los conductores en cualquier época del año», reiteró el MOPT en sus redes sociales.
Sin reporte de otro derrumbes
Las autoridades no han registrados otros deslizamientos o caídas de rocas, a pesar de las constantes lluvias, sobre todo en el oriente y zona paracentral.
Medio Ambiente advierte de ocurrencia de deslizamientos en la zona montañosa norte,como Citalá, San Ignacio-La Palma y La Montañona, en Chalatenango; zona montañosa de Cabañas, San Miguel, Morazán y La Unión.
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano.
Facebook-f Instagram X-twitter11 Calle Oriente y Avenida Cuscatancingo No 271 San Salvador, El Salvador Tel.: (503) 2231-7777 Fax: (503) 2231-7869 (1 Cuadra al Norte de Alcaldía de San Salvador)
2025 – Todos los derechos reservados