En horas de la tarde y noche se registran lluvias en diferentes puntos del país. Esta condición está influenciada por una vaguada y una onda tropical, señalan las autoridades.
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) alertó por posibles inundaciones urbanas y crecidas debido a las lluvias que se registran en diferentes zonas del país la tarde del sábado.
Las inundaciones urbanas pueden afectar «temporalmente la movilidad e infraestructuras y crecidas súbitas ocasionando desbordamientos de ríos y quebradas», informó a través de su cuenta oficial de X.
El MARN señaló que se verían afectadas zonas cercanas a las riberas en el Área Metropolitana de San Salvador y alrededores.
Lee también: Cada año, las inundaciones reducen las tierras fértiles para cultivar en San Miguel
Asimismo advirtió la ocurrencia de deslizamientos y caída de rocas. Zonas cercanas a las laderas de la cordillera de Tacuba con énfasis en el tramo de carretera entre Jujutla y Ahuachapán podrían verse afectadas.
📌#ElObservatorioInforma Lluvias y tormentas fuertes ingresarán al departamento de La Unión en los próximos minutos. Estas podrían estar acompañadas de ráfagas de viento superiores a 40 km/h, así como abundante actividad eléctrica.
— Ministerio de Medio Ambiente (@MedioAmbienteSV) September 7, 2025
Además, se registran lloviznas débiles en… pic.twitter.com/0y4k1BRDds
Lluvias en diferentes zonas del país
En horas de la tarde del sábado se registraron lluvias en departamentos como Ahuachapán, Sonsonate y Santa Ana, con precipitaciones puntuales en el resto del país, según reportes de la cartera de Estado.
«Durante la noche, las lluvias y tormentas se desplazarán desde la cadena montañosa norte y la zona oriental, alcanzando sectores de la zona central, paracentral y la costa», agregó la fuente.
Las tormentas estarán acompañadas con ráfagas de viento superiores a los 40 kilómetros por hora.
Esta condición meteorológica está influenciada por una vaguada y una onda tropical, señalan las autoridades.
Para el domingo las condiciones del clima serán similares, se esperan lluvias puntuales y dispersas en la zona costera y cordillera volcánica.
Además: Septiembre y octubre traerán máximo de lluvias, aunque con patrones irregulares
Por la mañana estará poco nublado, la presencia de lluvias se pronostica para horas cercanas al mediodía y en la tarde, con énfasis en la cordillera Apaneca-Ilamatepec y del Bálsamo, al norte de los departamentos de Santa Ana, Chalatenango, San Miguel, La Unión y Morazán. Las zonas central y oriental tendrán lluvias en horas de la noche.
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano
Director Editorial
Dr. Óscar Picardo Joao
2025 – Todos los derechos reservados . Media1936