“Lo único que pedimos es cumplir su último deseo: morir en su casa”: hija de Catalino Miranda
Una de las hijas del empresario de transporte aseguró que su padre se encuentra en fase final de cáncer y que fue ingresado recientemente al hospital Zacamil. Pide cumplir un último deseo de su padre: pasar sus últimos días en casa, rodeado de su familia.
Selena Miranda, hija del reconocido empresario de buses y microbuses, Catalino Miranda, publicó un comunicado en el que expresó que su padre se encuentra en la fase final de una metástasis, una etapa avanzada del cáncer donde las células tumorales se han diseminado a otras partes del cuerpo.
Miranda aseguró que en abril de 2024, junto a dos hermanas, publicaron una carta abierta dirigida al presidente Bukele en la que pidieron clemencia al mandatario por la salud de su padre, que ya se encontraba deteriorada. Sin embargo, en esa ocasión no obtuvieron ninguna respuesta a la petición.
“Hoy me veo en la necesidad de acudir nuevamente a ustedes, con la esperanza de que este mensaje llegue a las instancias correspondientes. Mi padre se encuentra en la etapa final de una metástasis”, mencionó en una red social.
Selena dijo a El Diario de Hoy que fueron notificados que su padre fue ingresado al hospital Zacamil el pasado 12 de agosto y que “constataron por medio de fotografías y videos de personas que estuvieron cerca de él, la gravedad y el deterioro de su estado de salud”.
«Para él no hay una cura o un tratamiento que le brinde la esperanza de seguir viviendo, simplemente estamos esperando la hora en la que él parta. Lo único que pedimos y queremos como familia es que nos ayuden a cumplir el último deseo que él pidió: que es morir en su casa», mencionó.
Añadió que no están pidiendo la liberación o que quede absuelto, «simplemente que se le brinden medidas para que pueda recibir a este punto cuidados paliativos, para mejorar o calmar los dolores durante lo que le queda de vida que ya es casi nada».
Carta a Bukele
En abril de 2024, tres hijas del empresario de buses y microbúses, Catalino Miranda, pidieron públicamente clemencia por su padre al presidente Nayib Bukele. Esto luego de agotar las peticiones por la vía jurídica para que su padre fuera favorecido con medidas sustitutivas a la cárcel, como el arresto domiciliar o ser internado en un hospital privado para que reciba el tratamiento médico adecuado, y no tener respuesta.
“Hemos hecho junto a nuestros abogados las peticiones jurídicas que permitan medidas sustitutivas como el arresto domiciliar o que permanezca mientras dure su caso, en un hospital privado que le permitan el tratamiento adecuado, y tener un proceso paliativo que mejore sus últimos días”, mencionaron en uno de los párrafos del escrito.
“Señor presidente, estamos angustiadas por la situación que está padeciendo nuestro padre, y es por esa razón y por humanidad que solicitamos se nos permita brindarle el tratamiento adecuado. Confiamos en una respuesta favorable a nuestra petición. De antemano le reiteramos nuestros más sinceros agradecimientos”, finaliza el comunicado que fue difundido en redes sociales y que fue suscrito por tres hijas de Miranda: Beatriz, Olga y Selena.
San Salvador 18 marzo 2022
Catalino Miranda, audiencia inicial en Juzgado Isidro Menéndez, San Salvador. Al empresario se le acusa del delito desordenes públicos.
Foto EDH / Jonatan Funes
El diagnóstico médico del empresario es, según detallaron en el comunicado de hace un año, “un tumor de células renales en riñón derecho (monorreno), nódulos pulmonares compatibles con metástasis, hipoplasia renal derecha y además de enfermedad renal crónica estado IV agudizada, la evaluación por oncología clínica señala que el caso clínico es compatible con tumor maligno de riñón derecho con afectación icorregional y discal”.
Catalino Miranda fue arrestado en marzo de 2022, a pocos días de ser decretado el régimen de excepción, por los delitos de desórdenes públicos y venta a precio superior (esto es que cobraba como pasaje una tarifa más alta de la autorizada), por lo cual fue condenado a tres años de prisión, una pena que es excarcelable según las leyes salvadoreñas.
Sin embargo, posteriormente le fue imputado el delito de falsedad material, supuestamente porque había mentido en unos documentos contables, para ser favorecido con un crédito bancario.