Light
Dark

La UES y algunos colegios privados suspenden clases por lluvias

La medida se tomó basada en un comunicado del Ministerio de Educación que suspende clases en las escuelas públicas

Universidad de El Salvador- UES- Instalaciones

La Universidad de El Salvador (UES) suspendió las actividades académicas presenciales que estaban programadas para el martes 14 de octubre, trasladándolas a modalidad virtual en todas las sedes del centro de estudios superiores.

La Asociación de Colegios Privados de El Salvador (ACPES) también informó que se sumó a la medida anunciada, el lunes, por el Ministerio de Educación, de suspender las actividades presenciales ante el incremento de las lluvias.

Algunos colegios del país acompañaron la decisión; mientras que otros asistieron este martes de manera regular.

Lea además: Lluvias persistirán los próximos cuatro días, señala Protección Civil

La UES señaló, a través de un comunicado, que quedan suspendidas las actividades evaluadas en las doce facultades.

 Además que el personal docente y administrativo debe de presentarse a sus labores de manera normal, conforme a los horarios establecidos.

Educación decidió suspender las clases a nivel nacional en todas las escuelas públicas del país debido al aumento de las precipitaciones y la saturación de suelo.

La decisión es “hasta nuevo aviso”.

La dependencia gubernamental señaló que en el caso de los colegios e instituciones de educación superior quedaba a su criterio tomar en cuenta dicha disposición, dependiendo del nivel de riesgo y vulnerabilidad actual.

Aunque los estudiantes del sector público no se han presentado a sus escuelas, sí lo han hecho los docentes por decisión de algunas direcciones departamentales.

Desde los centros de estudio están brindando clases de manera virtual.

Le puede interesar: Derrumbe cerró el paso hacia la carretera a Jayaque

Mientras que ACPES señaló que las clases en los colegios estarán suspendidas hasta que Educación “establezca el mecanismo del retorno a la normalidad”.

“Colegios privados haremos usos del 100% de la tecnología al servicio del aprendizaje, con nuestras plataformas institucionales y los mecanismos anexos establecidos a esta herramienta; como la modalidad virtual o atención multimodal”, señaló en un comunicado.

Aclaró que los colegios privados con servicio de educación inicial tendrán que decidir con su comunidad educativa y autoridades, la opción más conveniente de atención a los niños debido a que la presencialidad es indispensable en dicho nivel.

Protección Civil decretó Alerta Naranja, el lunes, debido al incremento de las lluvias y las posibles afectaciones.

Patrocinado por Taboola