Light
Dark

La nueva entidad de hospitales tendrá doble de fondos que el Rosales

El presupuesto 2026 de la Red Nacional de Hospitales será de $177 millones. El Hospital Rosales pasó bajo la nueva administración en Casa Presidencial.

LM- Hospital Nacional Rosales- Avances Trabajos thumbnail

La Red Nacional de Hospitales, una nueva entidad autónoma bajo la directriz de la Presidencia de la República, tendrá un presupuesto de $177 millones para operar en el 2026, cantidad que duplica el presupuesto que fue asignado al Hospital Rosales para el 2025, que fue de $70.9 millones.

De acuerdo al proyecto de Ley de Presupuesto de 2026, la Red aparece en el listado de instituciones descentralizadas y su política será: «Atender con equidad, calidad y calidez a todos los pacientes provenientes de cualquier zona del país, prioritariamente a los de bajos recursos que consulten directamente a la Red Nacional de Hospitales o que sean referidos de otras Instituciones del Sector Público o Privado para recibir Servicios Médicos Especializados de Tercer Nivel en las áreas de Medicina Interna, especialidad y Cirugía, con el objetivo de lograr recuperar su salud».

Además, incluye en su propósito «cumplir con la misión de contribuir a la formación de Profesionales de la Salud en diferentes disciplinas, garantizando un sistema de salud caracterizado por los principios de universalidad, gratuidad, accesibilidad, regionalización e integralidad, con alcance a todos los ciudadanos, y además con una concepción internacionalista».

No se pierda: Persiste confusión de pacientes del Rosales por traslado de especialidades

La ley de creación de la Red fue aprobada el 19 de agosto de 2025 y en ella se establece que su primer centro médico es el Hospital Especializado Rosales, cuyos servicios -en su mayoría- se han distribuido en otros hospitales y centros privados debido a la intervención en su infraestructura, mientras que el nuevo edificio aún no se ha entregado.

En cuanto a la relación de propósitos de la asignación presupuestaria, el proyecto dice que $43.3 millones serán para la Dirección y Administración Institucional, la primera responsable de «dirigir y coordinar el uso adecuado de los recursos a través de un proceso de supervisión y control en el cumplimiento de las normas, reglamentos y leyes aplicables»; y la segunda para apoyar la operatividad y funcionamiento.

En la presentación por rubro presupuestario, para remuneraciones se destinarán $85.6 millones; para adquisiciones de bienes y servicios, $82.5 millones y para inversiones en activos fijos, $8.1 millones.

Prioridad de recursos

Iván Solano Leiva, presidente del Colegio Médico de El Salvador, habló sobre la asignación presupuestaria que tendrá el ramo de Salud para el próximo año que, según las previsiones del gobierno, tendría un aumento; pero no tienen claridad en qué áreas se distribuiría.

De interés: Proyectos sociales se financiarán con $1,375 millones de préstamos

«Es importante saber el desglose de ese presupuesto, eso lo desconocemos. Porque eso también nos permite decir nosotros hacia dónde se está dando prioridad», comentó en la entrevista Encuentro.

En cuanto a la implementación de Red Nacional de Hospitales, indicó que la junta directiva dependerá de Casa Presidencial y el único miembro con algún conocimiento del tema será el ministro de Salud o su delegado; pero el resto serán nombrados por la Presidencia, un representante de la Dirección de Obras Municipales y uno de la Dirección de Compras Públicas, por lo que no tienen el conocimiento de manejo de hospitales.

Mencionó que la Red tendrá su propio sistema de compras.

«No se van a regir por la autorización de medicamentos, actualmente lo lleva a cabo la Superintendencia del Registro Sanitario. Ellos mismos van a decir qué medicamentos, qué insumos médicos van a comprar», dijo.

Señala que será un proceso sin transparencia que calificó como «una autopista a la corrupción», porque no tendrán otra dependencia que le supervise.

Agregó que la ley «viene a precarizar» al personal, porque «los nuevos médicos que van a ser contratados serán por servicios profesionales», por lo que no tendrían acceso al escalafón ni otras prestaciones.

El hospital Rosales contaba con 1,818 plazas a tiempo completo y Ley de Salarios. Y la Red tendrá 3,229 plazas solo por contrato.

Patrocinado por Taboola