Light
Dark

“La decencia también se celebra, y hoy lleva tu nombre”: carta de Cristosal para Ruth López por su cumpleaños

La abogada de Cristosal lleva 133 días detenida y es acusada por la Fiscalía por el delito de enriquecimiento ilícito. Esta semana, la CIDH solicitó al Estado salvadoreño medidas cautelares para proteger los derechos a la vida, integridad personal y salud de López.

Ruth Eleonor López. Foto EDH / Emerson Del Cid

Cristosal publicó este 27 de septiembre una carta dirigida a Ruth Eleonora López, jefa de la Unidad Anticorrupción y Justicia de esta organización, quien se encuentra detenida desde el pasado 18 de mayo. 

En la carta, la organización destaca que López “es una mujer que ha marcado la historia reciente de El Salvador” y que al hablar de ella “se corre el riesgo de verlas solo como símbolos”. 

López cumple este día 48 años y desde Cristosal destacan “la capacidad que tiene de resistir en medio de la adversidad”. “Hoy sentimos tristeza por lo que ha tenido que enfrentar, pero también orgullo”, describen. 

Al momento de la detención de López, los policías captores le informaron que sería detenida por orden de la Fiscalía, por el delito de peculado (apropiarse de fondos públicos); sin embargo, al momento de ser acusada, le cambiaron el delito a enriquecimiento ilícito. Los señalamientos serían cuando trabajó como asesora técnica en el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Según se ha informado, desde su traslado al Centro Penitenciario para Mujeres, Granja de Izalco, el 4 de julio pasado, López se encuentra sin comunicación con su familia y abogados.

La detención de López ha sido cuestionada y rechazada tanto en el ámbito nacional como por organizaciones internacionales, que consideran que su arresto es de carácter política y es una venganza por parte del gobierno actual, ya que ella era una de las voces más críticas del presidente Nayib Bukele.

Audiencia inicial caso Ruth Eleonor López. Foto EDH / AFP
Audiencia inicial caso Ruth Eleonor López. Foto EDH / AFP

La abogada se desempeñaba como jefa de la Unidad Anticorrupción y Justicia de Cristosal, una organización regional de derechos humanos que trabaja en El Salvador, Honduras y Guatemala. Desde esa oficina promovió decenas de denuncias por presuntos actos de corrupción e impugnaciones a leyes que limitaban el escrutinio a los fondos públicos.

Además, denunció abusos durante el régimen de excepción y ha representado a organizaciones salvadoreñas ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Fue nombrada una de las 100 Mujeres Más Influyentes del Mundo por la BBC en 2024. 

Recientemente, la Asociación Americana de Abogados (ABA, en inglés) anunció que otorgará un premio internacional a López. 

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) solicitó el pasado 22 de septiembre medidas cautelares a favor de los abogados Ruth Eleonora López Alfaro y Salvador Enrique Anaya, tras considerar “que se encuentran en una situación de gravedad y urgencia toda vez que sus derechos a la vida, integridad personal y salud enfrentan un riesgo de daño irreparable en El Salvador”.

TE PUEDE INTERESAR El Salvador debe acatar medidas de la CIDH por Ruth López y Enrique Anaya, advierte experta

Además, solicitaron cesar la incomunicación prolongada en la que se encuentra López con su familia y abogados, “se garantice el contacto regular y acceso con sus familiares, sus abogados y representantes como medio para salvaguardar sus derechos”, destacó la CIDH. 

Suscríbete a El Diario de Hoy
Patrocinado por Taboola