Juicio contra Ana Ligia de Saca será hasta el 2026
El Tribunal Sexto de Sentencia de San Salvador decidió mover la fecha de inicio de la audiencia de vista pública en contra de la ex primera dama de la República, acusada por el delito de lavado de dinero y activos. El juicio estaba previsto a realizarse a partir del 29 de septiembre, pero la Fiscalía solicitó reprogramarlo
La ex primera dama de la República, Ana Ligia Mixco Sol de Saca, enfrentará el juicio en su contra hasta enero de 2026. Así lo notificaron el pasado 25 de septiembre los jueces del Tribunal Sexto de Sentencia de San Salvador.
En el escrito, los jueces respondieron a una solicitud de la Fiscalía General de la República (FGR) en la que argumentaron que necesitan más tiempo para finalizar los trámites de procedimiento abreviado al que también se han sometido cinco de los acusados.
La esposa del expresidente Elías Antonio Saca (periodo 2004-2009) es acusada por el delito de lavado de dinero por un monto de $17.6 millones. En octubre de 2023 solicitó el procedimiento abreviado, en el que admitirá los hechos acusados a cambio de recibir una pena menor de prisión.
Uno de los requisitos para someterse a este proceso por este delito es un acuerdo con Fiscalía sobre el monto de dinero que se compromete a devolver al Estado.
Es precisamente por el monto en concepto de responsabilidad civil que la Fiscalía aún no ha finalizado los trámites, ya que además de Ana Ligia de Saca también se someterán cuatro acusados más.
“Ciertamente los hecho objeto de juicio con complejísimos, tomando en cuenta los elevados montos de dinero que refiere la parte fiscal en su acusación tanto respecto al delito base como los relativos al supuesto lavado de dinero que es el delito acusado”, plasmaron en la notificación los jueces, a la que El Diario de Hoy tuvo acceso.
Añadieron que “resulta comprensible que hasta este momento no se hayan concluido (los trámites) debido a que lo relativo del resarcimiento civil como a la disponibilidad de bienes de los imputados lleva consigo complicaciones”.
Debido a esta situación y a que el Tribunal de Sentencia tiene previsto realizar otro proceso complejo en las próximas semanas decidieron trasladar el juicio en contra de Ana Ligia de Saca y los demás acusados para los días 12, 13, 14, 15 y de enero de 2026.
Otros imputados
Mixco Sol de Saca es acusada junto a cinco imputados más por el delito de lavado de dinero y activos. Además, hay un séptimo procesado que es acusado por el delito de casos especiales de encubrimiento.
En el caso también están siendo acusados el hermano de Ana Ligia de Saca, Óscar Edgardo Mixco Sol; José Antonio Lemus Zelaya; Ricardo Ernesto Lemus Zelaya; Gerardo Antonio Funes Durán y José Antonio Lemus Zaldívar por el delito de lavado de dinero y activos.
San Salvador, 13 de mayo de 2019
Audiencia preliminar de aportación de pruebas en el jzgado séptimo de paz en caso destape a la corrupción.
Ana Ligia de Saca, exprimera dama de la República.
Foto EDH/ Josué Parada
Además, es procesado en este caso el exauditor de Grupo Radial Samix, Milton Romero Avilés Cruz, por el delito de casos especiales de encubrimiento.
En junio de 2021, el Tribunal Cuarto de Sentencia de San Salvador ya había decretado una sentencia condenatoria en contra de Mixco Sol de Saca, Edgardo Mixco Sol y Avilés Cruz con penas entre siete y diez años de cárcel.
Sin embargo, un año y cuatro meses después, el 26 de octubre de 2022, la Cámara Primera de lo Penal de San Salvador decidió anular esas sentencias y ordenó repetir el juicio.
Saca cumple condena el próximo año
martes 26 de marzo 2019 Nora Montoya, jueza del 9° de Instrucción suspendió la audiencia preliminar del caso “Transes” en el que esta involucrado Antonio Saca junto a 12 personas más. Foto EDH/ Menly Cortez
Luego que recientemente circuló el rumor que el expresidente de la República, Elías Antonio Saca, recuperaría su libertad este año, su abogado defensor, Mario Machado, dijo a El Diario de Hoy que no es cierto.
“Todo lo que ha salido en redes es falso. La condena el señor Saca la cumple el 31 de octubre de 2016”, confirmó Machado.
Saca fue capturado el 30 de octubre de 2016 y fue condenado a 10 años de cárcel por el desvío de $301 millones, el 13 de septiembre de 2018. Además, al año siguiente fue sentenciado a dos años por el delito de soborno, luego que confesó haber pagado $10 mil a una empleada de la Cámara Primera de lo Civil de San Salvador para beneficiar a Élmer Charlaix, su exsecretario Privado, en un caso por enriquecimiento ilícito en su contra.
En total, el expresidente acumuló una condena de 12 años de cárcel, sin embargo, en septiembre de 2020, luego de la revisión y conteo de la pena realizada al expediente de Saca, la jueza Segundo de Vigilancia Penitenciaria confirmó que la pena del exmandatario se cumplirá a finales de octubre del próximo año 2026.