Jasmín Moreno, egresada de la carrera de médico veterinario, logró acceder a capital semilla para comenzar con sus emprendimientos en La Unión.

Identificar la necesidad que había en su comunidad dio paso a una idea que ahora se ha transformado en un negocio. Jasmín Noemí Moreno, una estudiante egresada de la carrera de Medicina Veterinaria, se dio cuenta que para comprar una planta en un sector del cantón Olomega, en el distrito El Carmen, las personas tenían que viajar hasta San Miguel u otro departamento de la zona oriental.
Eso dio la pauta para que la joven de 23 años de edad, originaria de dicho cantón ubicado en La Unión Sur, iniciará con el establecimiento de un vivero.
El proyecto del vivero lo inició en el 2023 con una planta de coco que sembró. De ahí surgió el nombre Vivero El Coco. Anteriormente lo tenía establecido en el interior del cantón Olomega, pero debido a la poca visibilidad, recientemente lo trasladó a orillas de la carretera Panamericana que de La Unión conduce a San Miguel, a la altura del desvío de Anchico.

«Mi papá era administrador de varias fincas donde había árboles frutales, y cuando las personas llegaban a buscarle frutas, siempre le preguntaban si tenía alguna plantita de coco. Entonces, a partir de ahí surgió la idea, escogí las mejores semillas del coco y mi padre me apoyó en el proceso de reproducir la primera plantita. Además, en mi carrera recibí algunas materias, como educación ambiental, y me enseñaron cómo reproducir las plantas a través de las semillas», añadió Moreno.
El mismo año participó en un concurso de fondos para obtener capital semilla a través de un programa de las organizaciones no gubernamentales ASAPROSAR y Ayuda en Acción El Salvador, destinado a ayudar a mujeres y jóvenes que tuvieran ideas de negocios. Obtuvo $1,000 para fortalecer el emprendimiento; con esos fondos compró un tanque para la captación de agua, mangueras y otras herramientas.
Actualmente cuenta con alrededor de 200 plantas, entre frutales y ornamentales, algunas producidas en su vivero y otras que las consigue con proveedores.
«‘Se buscan lideresas de cambio’, se llamaba el programa, y estaba dirigido solo para las comunidades de la zona costera, no venía para personas de mi zona, pero con todo y eso me arriesgué y llené el formulario; siendo seleccionada, para ese tiempo ya tenía unas 100 plantitas de coco, y presenté mi idea de negocio del vivero ante un jurado y me aprobaron el emprendimiento», dijo Jasmín.

Recientemente ganó un capital de semilla de $10,000 no reembolsable en un programa financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo, (BCIE) fondos que los destinará para mejorar y ampliar su pequeño negocio de la crianza y engorde de pollos, la compra de una máquina de aves, con el objetivo de vender en la temporada de diciembre.
Jasmín Moreno explica que se enteró que el banco, a través de un programa, estaba dando fondos destinados para preparar y fortalecer a los emprendedores y empresarios, oportunidad a la que no dudó en intentar aplicar. Esos fondos ya no los destinaría para el vivero, tomando en cuenta que ya cuenta con las herramientas necesarias.
Se enfocó en que era necesario ampliar su pequeña granja, cambiar y agrandar el corral, además de comprar una máquina para desplumar los pollos. «Pensé dedicarme a algo más que fuera acorde a mi carrera, y me gustaba mucho trabajar con los animales de producción, como los pollos y gallinas ponedoras. Aunque, antes ya lo habíamos empezado con mi mamá con los pollos de engorde».
Jasmín dice que a parte del financiamiento no reembolsable del banco, la están capacitando en el tema de mercadeo. «En la granja tengo 200 pollos que estarán listos para venderlos en la temporada de diciembre, los ofreceré al gusto del cliente, es decir si quieren comprarlo lavado, horneado o vivo».
MIRA TAMBIÉN: Don Óscar le devuelve la vida a las refrigeradoras en el centro de San Salvador
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano.
Facebook-f Instagram X-twitter11 Calle Oriente y Avenida Cuscatancingo No 271 San Salvador, El Salvador Tel.: (503) 2231-7777 Fax: (503) 2231-7869 (1 Cuadra al Norte de Alcaldía de San Salvador)
2025 – Todos los derechos reservados