Light
Dark

Habitantes en el gran San Salvador continúan sin agua tras colapso de tubería

El problema afecta además a algunos sectores de La Libertad. Anda ha informado que continúa trabajando en la sin descanso en la reparación y señala el despliegue «más grande» de pipas para abastecer a las «comunidades más afectadas».

Tuberias ANDA thumbnail

La Asociación Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) ha informado que continúa trabajando en la reparación de la tubería central que colapsó dejando sin agua potable a gran parte de Área Metropolitana de San Salvador y alrededores del La Libertad.

Este jueves, el presidente de la autónoma, Dagoberto Arévalo, informó que los trabajos avanzan, y que se han logrado extraer tres tubos en la zona del colapso, pero que aún faltan dos.  

«Los trabajos han consistido en acondicionar la zona. Tenemos grúas de gran capacidad, ya movieron tres tubos nos faltan dos, posteriormente hay que quitar la estructura que los sostenía», dijo a través de su cuenta de X.

Lee también: ANDA rehabilitará sistema de agua “en tres días aproximadamente” para San Salvador

Asimismo, a través de la Secretaría de Prensa de la Presidencia se informó que se ha echado andar un plan de contingencia el cual consiste en desplegar «la mayor cantidad de pipas» para abastecer de agua, en primer lugar a las escuelas, hospitales, unidades de salud y «las comunidades más afectadas».

«Se va a construir una nueva base para colocar la tubería, posteriormente vendrá la colocación de la tubería en la parte superior, después las pruebas para asegurar que esté funcionando bien, para que la población comience a recibir el agua», expuso el titular.



Para varias zonas del Área Metropolitana de San Salvador, como es el caso de colonias y comunidades del distrito de Mejicanos, este jueves es el tercer día sin agua potable.

El martes en horas de la madrugada ANDA advirtió sobre un corte del suministro en Mejicanos, la Miralvalle, colonia Escalón, San Benito, Bulevar Los Próceres, alrededores del Estadio Cuscatlán, Santa Tecla, Zaragoza y San José Villanueva, debido a una fuga en la tubería de 48 centímetros que colapsó en la Estación Central y que luego de ser reparada, volvió a presentar daños. 

El recorte tardaría ocho horas, no obstante,  el miércoles Arévalo detalló que la ésta se volvió a dañar cuatro horas después de ser reparada y que el servicio será interrumpido por tres días más.

Pese a que las autoridades señalan el esfuerzo coordinado entre instituciones como la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL), la Autoridad de Agua, Protección Civil, Ministerios de Obras Públicas, Gobernación, Fovialito y la Fuerza Armada para llevar cisternas y atender la emergencia, residentes en varias zonas afectadas denuncian que aún no han llegado las pipas.

«No llegan a todas las casas, ya van tres días sin agua»; «No se a que le llaman comunidades más afectadas, aquí los afectados somos TODOS, sin embargo las pipas nunca llegan, el recibo del agua vendrá igual que siempre»; «Yo he pedido tres veces pipas y ninguna vez han venido y ya vamos para tres dias sin agua. Es bastante insostenible»; «En los colegios están pidiendo ayuda a los padres para llevar agua», son algunos comentarios en redes sociales.

El Sindicato de Maestras y Maestros de la Educación Pública de El Salvador (Simeduco) dijo  a El Diario de Hoy que muchas escuelas tienen sistemas de bombeo y cisternas; pero que en algunos casos, no se cuenta con estos sistemas.

«Algunos centros escolares, en estos casos, según sus planes, finalizan las clases presenciales a las 10:00 horas. En estos casos, la continuidad educativa se desarrolla de forma virtual», puntualizó Francisco Zelada, secretario general de Simeduco.
Zelada agrego: «Desde el día de ayer el Mineducyt está monitoreando a los centros educativos que necesiten agua y les han ofrecido servicio de pipas».

Patrocinado por Taboola