El Frente Magisterial Salvadoreño señaló que la mayoría de directores destituidos laboraban en centros escolares de Sonsonate. Denuncian que estarían siendo reemplazados por personal afín al Gobierno
El Frente Magisterial Salvadoreño señaló que la mayoría de directores destituidos laboraban en centros escolares de Sonsonate. Denuncian que estarían siendo reemplazados por personal afín al Gobierno
El Frente Magisterial Salvadoreño (FMS) denunció la destitución de sus cargos de nueve directores de escuelas (y uno más por confirmar), principalmente del departamento de Sonsonate, una decisión que atribuyen a “clientelismo político”.
La representante de la gremial, Idalia Zúniga, señaló que este tipo de decisiones son impulsadas desde hace tres años por el Ministerio de Educación.
En agosto pasado, otra gremial de maestros denunció que al menos 20 docentes habían sido obligados a renunciar bajo la figura de supresión de plazas.
Las gremiales de educación han coincidido que, para este último caso, no se siguió el debido proceso y que a algunos docentes destituidos les faltaba poco tiempo para jubilarse.
Le puede interesar: Presupuesto de Educación recibirá $15 millones menos en 2026
Sobre las destituciones, Zúniga señaló que la causa “es por clientelismo político. Esto está pasando desde el 2022, han quitado directores que estaban formados y electos por el Tribunal Calificador de la Carrera Docente, o sea pasaban por procesos de selección con capacidad de realizar la función de directores, y desde el 2022 vienen quitando a estos directores y los están sustituyendo por un clientelismo político, por personas que son afines o pertenecen al partido en el poder”.
Los datos recolectados por el FMS indican que las escuelas donde fueron destituidos sus directores son el Centro Escolar San Nicolás Las Marías, ubicada en el distrito de San Ildefonso, San Vicente Norte; en los Complejos Educativos San Isidro y Las Higueras, ambos de Izalco; Instituto Nacional Izalco; Centro Escolar Cantón Tunalmiles, de Izalco; Centro Escolar Cantón Cuntan, Izalco; Complejo Educativo Salomón David González, Izalco; Centro Escolar de Copapayo, en Armenia; y en el Centro Escolar Sensunapán, en Sonsonate.
Zúniga señaló que los docentes sólo fueron destituidos de sus cargos como directores y en reemplazo son colocados otros maestros, sin realizar los debidos procedimientos.
“Lo peligroso de esto es que esta gente no ha pasado por ninguna selección, no tienen estudios de administración o conocimiento de las leyes referentes para ser directores, leyes que tienen que ver con la Educación, por lo tanto no tienen experiencia ni conocimiento; esto va a causar daños a la educación pública porque van a llegar a violentar los derechos de los otros maestros al igual que los menores de edad”, agregó Zúniga.
Algunos padres de familia se han mostrado inconformes por la destitución de los directores y han propuesto, en el caso del Complejo Educativo San Isidro, en Izalco, no enviar a sus hijos a clases como una medida de apoyo para el director. Dicha acción quedó descartada
“Injusto lo que le hicieron al director”, escribió una madre de familia en redes sociales.
Lea además: Gobierno presenta proyecto de presupuesto de 2026 por $10,555.6 millones
El Diario de Hoy intentó conocer la postura de dicho docente; sin embargo, no respondió los mensajes y las llamadas telefónicas.
En otras ocasiones, educadores han mostrado temor de opinar sobre decisiones que les afectan por posibles represalias.
Mientras que otro padre de familia señaló que dicho docente tenía más de veinte años ejerciendo la función de director.
“Nos dijeron que nos quitarían al director, algo que no estábamos de acuerdo; él ha sido excelente persona, pero hoy nos aclararon todo, que el director no lo han destituido sino que él renunció a su cargo, pero sigue laborando como docente”, dijo otro padre de familia.
Una fuente del Ministerio de Educación dijo, de forma escueta, que al menos uno de los directores destituidos tiene procesos pendientes con entidades que velan por los derechos de los niños. Sin embargo, no ahondó en el mismo ni en los motivos de la destitución de los otros casos.
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano.
Facebook-f Instagram X-twitter11 Calle Oriente y Avenida Cuscatancingo No 271 San Salvador, El Salvador Tel.: (503) 2231-7777 Fax: (503) 2231-7869 (1 Cuadra al Norte de Alcaldía de San Salvador)
2025 – Todos los derechos reservados