Light
Dark

Gobierno propone ley de energía geotérmica con exenciones fiscales

El proyecto de ley que ingresó en la sesión plenaria de este miércoles establece mecanismos para exploración, concesión y sanciones.

Central geotérmica

El gobierno, por medio del Ministerio de Economía, presentó a la Asamblea Legislativa una propuesta de Ley de Energía Geotérmica, cuyo propósito sería «regular las actividades de prospección, exploración y explotación de recursos geotérmicos», la cual incluye exenciones tributarias para nuevas inversiones en el sector.

La iniciativa ingresó en la correspondencia de la plenaria de este miércoles y se envió a estudio de la Comisión de Tecnología, Turismo e Inversión, la cual fue convocada para el próximo lunes.

El proyecto de ley establece facultades que tendrá la Dirección General de Electricidad, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) como autoridad administrativa y competente para tramitar ante la Asamblea Legislativa cuando se requiera aprobar concesiones de explotación.

Puede leer: Asamblea aprueba transferencia de terrenos para proyectos en San Salvador Este

Uno de los capítulos está dedicado a los incentivos fiscales con relación a los costos y gastos de la inversión para las personas naturales o jurídicas que sean titulares de concesión geotérmica o cuenten con derechos de explotación y realicen nuevas inversiones en proyectos de instalación de centrales para la generación de energía eléctrica o en proyectos de ampliación de centrales de generación ya existentes, utilizando para ello energía geotérmica.

En ese sentido, durante los primeros diez años no pagarán los Derechos Arancelarios de Importación (DAI) de maquinaria, equipos, materiales e insumos destinados exclusivamente para labores de preinversión, y de inversión en la construcción y ampliación de las obras de las centrales para la generación de energía eléctrica, la construcción o ampliación de la subestación, la línea de transmisión o subtransmisión necesaria para transportar la energía desde la central de generación hasta las redes de transmisión y/o distribución eléctrica.

Además, los ingresos derivados directamente de la generación de energía geotérmica gozarán de exención total del pago del Impuesto sobre la Renta por un período de diez años.

También, los proyectos beneficiados por la ley gozarán de exención total del pago de todo tipo de impuestos sobre los ingresos provenientes directamente de la venta de «Certificados de Emisiones Reducidas», «Certificados de Energía Renovable», mercados de carbono similares, bajo cualquier estándar, o cualquier atributo similar, de acuerdo al proyecto.

Incluso podrán deducirse del impuesto sobre la Renta los costos y gastos vinculados al proceso de reinyección total del recurso geotérmico.

Los beneficios fiscales se otorgarán únicamente a las actividades de proyectos de instalación o ampliación de centrales para generación de energía eléctrica, que impliquen una nueva inversión, aquellas que representen «una adquisición a cualquier título, de activos adicionales que permitan la instalación de una central generadora de energía eléctrica en el país o la ampliación de una central generadora ya existente».

Patrocinado por Taboola