Las tarifas van para rutas urbanas e interdepartamentales de ocho departamentos.
El gobierno central, a través de los ministerios de Economía y de Obras Públicas y de Transporte (MOPT), dictó los precios de nueve rutas de autobuses colectivos de diversas zonas del país.
Los precios fijados están vigentes desde el 7 de octubre, tal como consta en la edición del Diario Oficial del 29 de septiembre.
El acuerdo emitido por el Ministerio de Economía menciona en los considerandos que las rutas y tarifas reconocidas oficialmente son las que fueron autorizadas previamente por la Dirección General de Transporte Terrestre, según las resoluciones emitidas previamente.
VEA: Números telefónicos en El Salvador ya podrán emitirse con inicial “5”
«En virtud que las tarifas correspondientes a las rutas antes citadas fue establecida de parte de la Dirección General de Transporte Terrestre, así como lo establecido en el Reglamento General de Transporte Terrestre, es procedente aprobar la misma en los términos establecidos», añade el acuerdo.
La primera de las rutas es la «30», del departamento de San Salvador, que hace su recorrido desde la colonia Metrópolis, de Mejicanos, rumbo al centro comercial Metrocentro, al Parque Infantil, 8a. avenida norte y la 1° calle oriente de San Salvador (y viceversa). Su tarifa es de $0.20.
La ruta 41-D del departamento de San Salvador mantiene un costo de $0.20. Esta hace su recorrido desde la urbanización La Campanera, pasa por el centro del distrito de Soyapango, por la 1° calle poniente y 9° avenida norte y viceversa.
Puede leer: Elecciones de 2027 mantendrán la misma fecha
Del departamento de La Unión se dictó la tarifa de la ruta 760 en $0.35. Esta ruta de autobús transita desde el caserío Piedras Gordas a Concepción de Oriente y viceversa.
En el listado hay dos rutas interurbanas. La primera transita por los distritos de Comasagua y Santa Tecla. La ruta 668 parte del asentamiento El Rosario rumbo a Santa Tecla y tienen un costo de $0.75.
La otra es el bus de la 803 que en el departamento de Sonsonate transita entre Izalco y Armenia y se le fijó una tarifa de $0.50.
Cinco de las rutas del nuevo acuerdo tarifario son interdepartamentales.
La 126, que comienza su trayecto desde La Laguna, pasa por Comalapa y Concepción Quezaltepeque y llega hasta la terminal de San Salvador, se le definió un cobro $1.02.
Del departamento de La Paz, la ruta 501 que transita por Mercedes La Ceiba, Jerusalén, Verapaz y luego la Plaza Amanecer se le fijó un costo de $1.35.
De San Miguel, la ruta 715 que transita por el Caserío San Andrés, por San Gerardo, Nuevo Edén de San Juan, Vía Ferridoles hasta Sensuntepeque costará $1.86.
También en el caso de Morazán hay dos rutas, la primera la 739 que viaja desde San Simón, El Carrizal, San Matías hasta Ciudad Barrios y Viceversa, que cobrará $0.80 el pasaje individual.
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano.
Facebook-f Instagram X-twitter11 Calle Oriente y Avenida Cuscatancingo No 271 San Salvador, El Salvador Tel.: (503) 2231-7777 Fax: (503) 2231-7869 (1 Cuadra al Norte de Alcaldía de San Salvador)
2025 – Todos los derechos reservados