Durante tres días, 214 niñas, niños y jóvenes participarán en esta competición que fomenta el desarrollo de habilidades en ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas.
Durante tres días, 214 niñas, niños y jóvenes participarán en esta competición que fomenta el desarrollo de habilidades en ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas.
FUSALMO inauguró este viernes la Competencia Nacional de Robótica STEAM Maker Challenge, un evento que marca la culminación de casi un año de preparación de niños y jóvenes provenientes de diferentes zonas del país.
El evento que se desarrolló en el multi gimnasio Don Bosco contó con la asistencia del cuerpo directivo de FUSALMO, representantes de empresas e instituciones aliadas así como de cientos de niños, niñas y jóvenes entusiastas e invitados especiales.
La iniciativa busca seleccionar al equipo que representará a El Salvador en el First Global Challenge, una competición mundial de tipo olímpico en la que participan delegaciones de más de 190 países, y que para este año tendrá como sede Panamá.
Te puede interesar: Sector de la construcción salvadoreña asegura haber erradicado el trabajo infantil
La competición nacional cuenta con dos ligas: Crea y Transforma. De la primera se elegirá el grupo de cinco jóvenes que integrarán el equipo que representará al país en la competencia mundial a desarrollarse del 29 de octubre al 1 de noviembre.
Los participantes tienen entre 7 y 17 años y provienen de centros escolares públicos de San Miguel, Santa Ana y Soyapango. Muchos de ellos provienen de comunidades vulnerables, lo que resalta el impacto del acceso a tecnologías de alto nivel, como los robots de primera generación utilizados para esta competencia.
“Es una experiencia que les cambia la vida. Aquí desarrollan pensamiento crítico, resiliencia y trabajo en equipo. No solo construyen robots, también construyen sueños”, expresó Ivett Padilla, Directora Ejecutiva de FUSALMO.
La fundación, que celebra 24 años de labor, ha fortalecido esta apuesta tecnológica gracias a alianzas con instituciones internacionales como First Global, la Universidad de Yale y la empresa ExArti, que han brindado soporte técnico, diseño de juegos y apoyo económico.
El evento se desarrollará el sábado 16 y domingo 17 con rondas eliminatorias. Los equipos compiten con robots diseñados y ensamblados por ellos mismos, poniendo a prueba su creatividad y capacidad para resolver retos bajo presión, explicó Padilla.
Por su parte el Padre Pierre M. Vitelli, presidente FUSALMO, recordó a los integrantes de los equipos que más allá de ganar un cupo para representar al país en un evento mundial, todos son vencedores por el esfuerzo y sacrificio invertido.
“Ustedes ya son ganadores porque han demostrado que es posible lo imposible. El Salvador viaja en cada uno de sus corazones”
Padre Pierre M. Vitelli, presidente FUSALMO
«Fusalmo está orientado a desarrollar a la niñez y la juventud en cuatro grandes líneas: educación, tecnologías, la línea del trabajo para jóvenes y en la línea del deporte con un enfoque STEAM en todos ellos como algo transversal», resaltó por su parte la directora Ejecutiva.
La Competición Nacional STEAM Maker Challenge 2025 forma parte del programa educativo ATEAM Maker Academy.
La realidad en sus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano
Director Editorial
Dr. Óscar Picardo Joao
2025 – Todos los derechos reservados . Media1936